• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Neuropsicología » Noticia: Mujeres y hombres son diversos. Incluso en los video juegos.

Noticia: Mujeres y hombres son diversos. Incluso en los video juegos.

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Hay un mayor número de hombres ludópatas que mujeres, también son más los hombres adictos a los video juegos y los niños aficionados a los juegos electrónicos que las niñas. ¿Por qué?

Reiss, director del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Ciencias del Cerebro de la Universidad de Stanford también se ha realizado esta pregunta. Por supuesto, su primera tarea fue escoger un juego lo más neutral posible y que tuviese la menos cantidad de efectos gráficos, así, se decidió por un juego bastante espartano donde se muestra una pelotilla que salta y rebota en un espacio rectangular. El objetivo del jugador es hacer cada vez más pequeño el espacio en el que salta la pelota a partir de un click que da inicio a una línea que delimita el nuevo espacio conquistado. No obstante, si la pelota toca la línea antes que de que ésta haya cerrado el espacio, el jugador pierde.


Tanto para los hombres como para las mujeres desempeñarse en este juego no fue muy complicado, los 22 voluntarios jugaron cómodamente mientras los investigadores escaneaban sus cerebros.

El estudio demostró que tanto los hombres como las mujeres se divierten, comprenden las normas del juego y son capaces de jugarlo de la misma manera pero…

Resaltó una diferencia en el funcionamiento cerebral, especifícamente en el sistema mesocorticolímbico: implicado en la percepción de la satisfacción y en los mecanismos de recompensa. En los hombres este sistema se activa mucho más y los niveles de activación crecían en la misma medida en que el territorio conquistado era mayor. Sin embargo, en las mujeres este sistema se encontraba practicamente apagado.

En pocas palabras y a manera de síntesis: las mujeres pueden jugar ciertos tipos de video juegos y no hacerse adictas porque no se sienten motivadas o gratificadas con la conquista territorial o con cualquier otro tipo de recompensa que ofrezca el juego al contrario de los hombres que presentan una respuesta nerviosa que los haría más susceptibles a la dependencia.

Particularmente he jugado algún que otro video juego pero si no representan un desafío intelectual rápidamente me resultan aburridos, aunque sin duda alguna, en cuestión de video juegos, como en cualquier otra actividad humana, las individualidades también cuentan.

Fuente:
Hoeft, F. et. Al. (2007) Gender differences in the mesocorticolimbic system during computer game-play. Journal of Psychiatric Research, 42(4): 253-258.

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

El momento idóneo para hacer una crítica negativa y que sea aceptada

Mundo Consciente, un retiro espiritual para reencontrar tu equilibrio

Efecto Akrasia: ¿por qué no hacemos lo que nos proponemos?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad