
Si bien aún no se conoce con exactitud la causa que da origen a esta afección, una nueva cura podría venir en camino de la mano de un sencillísimo fármaco para la influenza. El Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Minnesota ha analizado el efecto de un mucolítico, exactamente la acetilcisteína; y ha comprobado que éste fármaco puede ser una opción válida de tratamiento para la tricotilomanía.
Específicamente, la acetilcisteina es un aminoácido conocido por facilitar la expectoración de la mucosidad en procesos catarrales y gripales, muy útil para algunas afecciones del aparato respiratorio; sin embargo, ahora también se muestra como una alternativa para controlar los comportamientos compulsivos por su efecto en el sistema glutamático del nucleus accumbens, una región situada en la base del cerebro.
En el estudio en cuestión participaron 50 personas, a la mitad de las cuales se les suministró el fármaco durante tres meses y al resto se les dio un placebo. ¿Resultados? El 56% de las personas que consumieron la acetilcisteina mostró una gran mejoría en sus síntomas a partir de la novena semana del tratamiento. No obstante, también debe puntualizarse que el 44% restante no respondió al tratamiento si bien no se observó ningún efecto secundario.
En el caso de las personas a las cuales se les suministró el placebo, solo se notó una mejoría en el 16% de los casos.
Los investigadores están convencidos de que la acetilcisteina podría ser una nueva cura para la tricotilomanía (al menos en algunos casos) si bien éste tratamiento aún debe ser objeto de posteriores investigaciones y siempre se aconseja conjugarlo con la terapia cognitivo-conductual.
Fuente:
Grant, J. E. et. Al. (2009) N-Acetylcysteine, a Glutamate Modulator, in the Treatment of Trichotillomania. A Double-blind, Placebo-Controlled Study. Archives of General Psychiatry; 66(7):756-763.
Que interesante este articulo, me gustaria saber si este medicamnto ya esta disponible en farmacias y cual es la dosis recomendada para el tratamiento de la tricotilomania?
La acetilcisteína es un mucolítico que está a la venta en diversas farmacias, puede adquirirse en diversas dosis, desde 200mg hasta de 900 en cápsulas efervescentes.
Eso sí, se aconseja mantenerse adecuadamente hidratado y, sobre todo, no autoprescribírselo durante largos periodos de tiempo.
Debe recordarse que para iniciar un tratamiento con un medicamento es necesario realizar una visita médica.
yo sufro esto desde los 21 tengo 31. ej tratado de todo y nada funciona. estoy mal casi todo el tiempo temgo picason en la cabeza y muchas veces me arranco el pelo y no puedo parar. me gusyaria saber como lo tomo q dosis por dia. y q mas puedo hacer
Anónimo,
Este fármaco no lo recetan los psicólogos, por ende, no puedo decirte cuál es la dosis que debes consumir.
Además, antes de prescribirse un medicamento, siempre se debe consultar a un médico que valore nuestro estado de salud actual.
Para tratar la tricotilomanía, no recomiendo confiar por entero en los fármacos sino acudir a un psicólogo que, según el caso, valore cuál es la terapia más adecuada. Recordemos que los medicamentos atacan síntomas aislados por lo que es ideal combinarlos con una terapia que pueda eliminar las raíces psicológicas del problema.
Suerte!
hola soy ana a los 8 años comence arrancarme el cabello dure 4 años con esa enfermedad a los 12 comence a dejarde hacerlo a los 20 me case y me embarace y recai fueron 15 años con esa enfermedad ocultandolo tenia 35 años me separe mi hermano murio mi padre le cortaron las piernas y se hizo cronica mucho mas agresiva ahora son 6 años mas yya no lo puedo ocultar lucho todavia pero ya no tengo fuerzads para seguir luchando con esa enfermedad use farmacos y no me ayudaron me perjudicaron mas no se que hacer tenia 8 años ahora tengo 41 y no he podido salir de esta enfermedad
Hola ana! Se que es na situación muy dura, pero también depende de la relevancia que le des en tu vida cotidiana y el empeño real que tengas por querer dejar de victimizarte, pues a la larga es eso un poco y otro poco la conpulsión. Te lo digo con respeto. Soy Psicologo y ahora estudiente de Antrpología, y he conocido tratamientos lejos de los farmacos y de los vademecums modernistas y creo que todo tiene solución mientras te empeñes y creas que puedes hacerlo. Esta relacionado con los receptores de Serotonina y los niveles que produce tu cuerpo… asi que una rieta rica en harinas te puede ayudar, tambien lacteos y azucares. Meditación y quizas te plantees utilizar algo más: http://psicoadolescencia.com.ar/docs/final044.pdf
prueba todas estas opciones, con empeño, convencida de que funcinara, y quizas restale atención a los diagnosticos victimizantes y a las palabras que sirven para confundir. Recuerda que todos nuestros trastornos estan relacionados con nuestra emotividad, nuestros afectos, nuestro corazon ( y no solo en el sentdo metafórico, sinotambién en el orgánico). Cualquer cosa de la que uno se pueda ayudar cuando sufre es valida, pero es necesario saber también que eldolor no es una opción , el sufrimiento si lo es. He sufrido de esto desde los 8 años (afortunadamente no en lugares visibles, y sin embargo no deja de ser profundamente perturbador) y he logrado salir de estas dinamicas ( y otras paulatinamente), sin olvidar el objetivo y sin resignarse. Algo que en lo personal me ayudo mucho para la tricotilomania y algunas otras cosas fue la Dietilamina de Acido Lisérgico, además porque tiene que ver con la serotonina, pero ni es legal ni te la van ha recetar. Animo y mucho ejercicio… ten en cuenta que la edad es solo una referencia, no importa cuanto tiempo haya pasado… importa que el que estes viviendo seas feliz y la pases contenta teniendo un buen vivir!
Hola. Acabo de leer tu relato. Mi hija tiene 8 años y hace dos meses empezó. me llena de animo lo que cuentas. tu que empezaste a su misma edad, podrias darme alguna recomendación desde tu vivencia para que yo, como madre pueda apoyar mejor a mi hija en la superación de esta compulsión? de antemano te lo agradezco.
Hipnoterapia 😉
yo sufro de lo mismo tengo miedo a que llegue el extremo de que me rechacen no se que hacer tengo 19 años y no quiero que se haga peor al paso de los años ayúdenme que hagooo????? =(
Pueden encontrar más información sobre la tricotilomanía en este artículo: Síntomas, causas y tratamiento.
Espero les sea de ayuda.
hola,mi nombre es Evelyn y tengo casi 3 años con esta enfermedad mi edad es de 14 y me avergüenza no tener ni una sola pestaña es triste cuando las demás niñas se maquillan los ojos pero cuando tu te ves al espejo solo te dan ganas de llorar. hace tiempo que busco ayuda pero nadie esta aquí nadie me entiende ya casi cumplo 15 y no quiero nada de fiesta me aterra que me vean así xfa ayúdenme tengo miedo de seguir así.
Evelyn,
Desde la distancia, el mejor consejo que puedo darte es que compartas esta preocupación con tus padres y que busquen ayuda especializada. Un psicólogo podrá valorar tu caso e indicarte un tratamiento adecuado que ta ayudará a luchar contra este problema.
Suerte!
Hola padezco de tricotilomania ya hace 18 años…estoy cansada, ya he ido donde psiquiatras, me han tratado por depresion con psicotropicos y ansiolitos y nada… necesito de gente que me apoye y saber que no soy la unica….
Necesito ayuda urgente desde los 11 años tengo esta enfermedad y ahora tengo 30 no he podido nunca dejar de hacer esto.
Ya no quiero más, si alguien me puede ayudar lo agradecería infinitamente
Ola NeceZiito Ayuda urgente desde los doce años empece con esta enfermedad
Ahora tengo 21 Años y Yaaaaaa estoy desesperada no encuentro Ke hacer estoy a punto de casarme y mi novio no sabe lo Ke me pasa me da miiedO a Ke me rechase pues no se Ke decirle e intentado varios remedios caseros Ke me han recomendado pero nada me da resultados cuando empece con esta enfermedad me sentía muy angustiada por Ke Mii papa aun todavía me acosa y me obliga a tener relaciones con el estoy muy mal KierO salir corriendo pero no puedo tengo mucho miedo lo único Ke KierO es salir de esta enfermedad para tener el valor de huir y ya no estar soportando todo lo Ke me pasa le pedí ayuda a mis papas pero ellos me dicen Ke no es enfermedad Ke es una manía Ke me tengo Ke mirar yo sola esa enfermedad y no se Ke tratamiento usar para todo esto ya no tengo pelo en los lados y arriba de mi cabeza estoy desesperada siento Ke me voy a matar no encuentro Ke hacer estoy muy mal me preocupa muxo he intentado ya no arrancados el cabello pero no puedo ya no puedo peinados de NinGun modo todos me hacen burla y me da pena salir a las fiestas no tengo amigas ni amigos solO tengo Ke ir a trabajar y a mi casa mi novio no lo sabe y no encuentro la manera de decirle me da miedo perderlo y siento Ke de Vdd si necesito muXa ayuda respondan pronto por favor estoy muy desesperada como se podrán dar cuenta me siento con muy baja autoestima mis papas dicen Ke no me ayudaran a dar tratamiento de un psicólogo o dermatólogo ayuudaaaaaaa. =(
Ayuuda por favoor urgente padezco lo mismo un método para Ke me salga mi pelO
Ke debo hacer ya no tengo peloo. =(
Hola tengo una hija de 10 años que padece tricotilomanía desde hace un año.Primero se arrancaba las cejas y ahora el pelo de la cabeza,esta casi calva .La estan viendo psicologos pero no noto ninguna mejoria ¿donde puedo conseguir ayuda? me siento impotente,nadie me da una solución para este problema y mi hija esta muy mal.GRACIAS
Hola a todos,
Ante tantas preguntas, dudas y solicitudes de ayuda, he decidido escribir un Ebook que les sirva para comprender esta enfermedad. También incluiré técnicas para controlarla.
Un poco de paciencia 😉
hola a todos, soy de argentina (capital federal) y quisiera saber si alguien puede ayudarme, darme consejos y/o recomendarme un buen profesional. dado que mi novia sufre esta enfermedad y volvió a tener una recaida…está negada a todo…la amo con toda mi alma y quiero ayudarla como sea.
les dejo mi correo, ojala podamos encontrar una solucion:
etufano@hotmail.com
desde ya muchas gracias, se que hay gente con buenos corazon dispuesta a ayudar a los demas.
saludos y exitos!
A este blog entran muchas personas de Argentina así que espero puedas encontrar rápidamente un profesional cerca de tu ciudad.
Suerte!
Hola por favor necesito ayuda tengo ya casi un 1 año y mas con esta enfermedad, que (mas bien yo diria ''tic nervioso'') y empece arráncandome el pelo a los 12 años, me averguenzo de mi cabeza porque ya casi no me puedo ni peinar, no puedo mojarme el cabello delante de las personas, como por ejemplo cuando voy a la piscina, a la playa… Etc me mojan sin querer. Esto lo he intentado superar porque esto lo vivo haciendo a todas horas. Lo intento, lo intento, pero por mas que lo haga no puedo
por favor lo mas pronto posible, necesito una respuesta se lo agradeceria mucho me estoy quedando casi calvaa!!! y no me gustooo!!!
GRACIAAASS!!! 😉
Marietta,
Todo parece indicar que necesitas ayuda especializada. Simplemente busca en Internet o en las páginas amarillas un psicólogo especializado en ansiedad, fobias y compulsiones. Es la figura más adecuada para ayudarte.
Suerte!
Hola a todos!
Mi nombre es Anna. Me arranco los pelos de las cejas desde…uff! ni siquiera recuerdo cuando empeze a hacerlo. Desde que era muy pequeña. Siempre me he sentido avergonzada por ello. Cuando eres pequeño los demas niños te ridiculizan por tu problema. Ahora es diferente, nadie te dice nada pero te das cuenta que te miran raro. Ahora tengo 31 años y continuo practicamente igual. Nunca he ido a ningun especialista, supongo que por verguenza i desconocimiento. Hasta hace muy poco no sabia que se trataba de una enfermedad. Siempre he pensado que tenia una "mania" y ya esta. He pasado por epocas mas buenas, incluso deje de hacerlo durante una temporada. Este fue mi mayor logro. He conseguido controlar un poco los arranques de modo que me maquillo y intento disimular las calvas de las cejas. Cada dia pienso: A partir de hoy ni un pelo mas!! Ese debe ser nuestro lema. Quiero dar mi apoyo y comprension a todos los que lo estan pasando mal. Tienen una amiga en mi.
Saludos, fuerza y mucho animo! Ya saben: A PARTIR DE HOY, NI UN PELO MAS!!!
Ana,
Muchas gracias por compartir tus experiencias.
Muchas personas, al igual que tú, ni siquiera son conscientes de que padecen de un trastorno por lo que pueden pasar años sin solicitar ayuda.
Creo que Internet ha ayudado mucho en este sentido ya que así las personas pueden buscar sin ninguna verguenza, informarse y tomar la decisión que crean más conveniente.
Mucha suerte en tu empeño!
buenas tardes soy colombiana de 28 años desde los 5 años me arranco el cabello y me lo como que es lo peor tengo un hijo de 4 años y me hace preguntas por que haces eso mama, sin pelito te ves feita me dice y no se como explicarle que no lo puedo dejar y que ahora es peor soy madre soltera y vivo ansiosa tal vez por la situación o por el ejemplo que le doy a mi hijo he ido a muchos psiquiatras y nunca tengo resultado solo antidepresivos que me mantienen dopada y me hacen por unos días y luego?
El problema es que la tricotilomanía no se trata exclusivamente con medicamentos, estos deben ser una ayuda pero no el centro de la terapia.
Te aconsejo que aprendas técnicas de relajación y control de los impulsos. Un psicólogo especializado en fobias y compulsiones podrá ayudarte.
Hola que tal me llamo jose y miren desde los 11 años noce porque pero enpeze a arrancarme 1 por 1 las cejas cuando estaba medio nervioso han pasado los años ahora tengo 18 yno tengo ni una sola pestaña y lo peor es que me lo como no puedo dejar esa mania de comerme las cejas o las pestañas noce porque pero las cejas si hago mi mayor intento de no arrancarmela ,, asi que lo poco que queda lo paso con bun lapiz para que sea haga mas negrita pero algunos de mis amigos ya se han dado cuenta que no tengo pestañas y me da verguenza aveces no puedo ni acercarme a una chica porque tengo miedo que se fije que no tengo pestañas y que se burle u cuando se me acercan solos amigos y familiares pusha estoy bien triste noce que haser.. que puedo haser … porfavor
Dilan,
Sufres de un problema y, como tal, deberás solicitar ayuda especializada. Busca un psicólogo de tu área que esté especializado en el tratamiento de la ansiedad, las fobias y las compulsiones.
Suerte!
Hola soy una chica de18 años, comencé con esta enfermedad a los siete u ocho años, mis padres me llevaron al psicologo y parece ser que la superé pero a los trece volvía a hacerlo justo cuando comence E.S.O debido a la presión de estudios y circunstancias familiares, ya no puedo mas con esta enfermedad, es doloroso ver lo guapa que podría estar con mi ropa y mis zapatos de tacón, pero no es asi, mi novio que se lo conté me acepta y me apoya pero a veces siento que nadie me comprende porque ellos no saben que es algo muy complicado dejarlo, y de nuevo volvi al psicologo pero veo que tomando solo antidepresivos no consigo nada, asique me compre unas extensiones para intentar disimular el problema pero aun asi lo arranco, asi que me he propuesto distraerme con objetos antiestrés, ponerme un gorro en casa para no arrancarlo y a veces me pongo guantes, el pelo me está creciendo y la primera semana en la que crece el cabello lo corto por igual para que crezca fuerte y sano, y me aplico una loción que lo revitaliza y lo fortalece, pero aun así sigo con la manía, hasta pensé en raparme toda la cabeza y ponerme una peluca de pelo natural pero espero no llegar a eso, no pienso darme por vencida y lucharé para superar esta enfermedad y subir mi autoestima y mi seguridad en mí misma. Probaré el remedio que me ofreceis. Muchisimas gracias por buscar soluciones a esta espantosa manía 🙂
Gracias por comentar tus experiencias. En realidad, la tricotilomanía es un poco como el alcoholismo, nunca te curas del todo por lo que siempre debes estar atenta a controlar el más mínimo desliz que te lleve a retomar el hábito.
Quizás este ebook pueda ayudarte a comprender qué te sucede y aprenderás técnicas para manejar tu problema.
7 Técnicas para dejar de arrancarse el pelo. Espero te sea de ayuda.
Hola mi nonbre es soledad,yo padesco de esta enfermedad desde los doce años! Ahora tengo treinta… me hice miles de estudios y todos salen perfecto. Lo malo de esto en mi caso es , no poder usar el pelo suelto,cuando es lo mas llamatibo de las mujeres. Me encantaria.,mantener contacto con. Gente que padesca rsta enfermedad… mi correo es: mariapiavcp@gmail.com….. conocen algun temedio
Soledad,
No sé si has acudido en alguna ocasión a un psicólogo para someterte a tratamiento. En realidad la tricotilomanía tiene una causa más bien psicológica.
Quizás este Ebook sobre la Tricotilomanía te puede ayudar: 7 Técnicas para dejar de arrancarse el pelo.
Ola desde los 13 tengo este problema y ya tengo 17 soy de Pabama solo quiero saver que tan seguro es la acetilcisteina… empesaré el tratamiento… solo quieto saver cuanto tiempo demora para la recuperacion . Y que si es 100% seguro de que me pueda recuperar
Ningún medicamento es 100% seguro, todos pueden provocar reacciones adversas. Por otra parte, tampoco existe la certeza total de que elimine el problema, recuerda que se trata de un trastorno que también tiene su componente psicológica por lo que no solo es importante trabajar en la parte física sino atacarlo desde dos frentes.
Mi consejo es que junto al medicamento, le pidas ayuda a un psicólogo. También puedes leer el libro: 7 Técnicas para dejar de arrancarse el cabello.
Suerte!
Yo también he padecido este mal; comencé a eso de los 10/11 años, así que también tuve que lidiar con las burlas de mis compañeros de clase y sufrí mucho. Muchas veces lloré en secreto, mi mamá no comprendía porqué no podía dejar de hacerlo…y yo tampoco. No tuve a nadie a quien contárselo (fuera de mi familia que inevitablemente se había enterado), no me animé a pedir ayuda jamás aunque sabía que era un problema poco normal, nunca había visto a nadie como yo.
Una vez decidí buscar información sobre esto en internet, tenía miedo, no sabía con que podría encontrarme. Me enteré que tenía un nombre y todo!!, pero lo que más me sorprendió fue que había otras personas como yo, algunas habían llegado a extremos que ni me imaginaba; leí por ahí que no tiene cura, que se recae, que es una ENFERMEDAD. Cuando leí esto último sentí una sensación de ahogo en mi garganta y unas inevitables ganas de llorar, pensé: "Estoy enferma, no sé como curarme"…"NO QUIERO ESTAR ENFERMA!"…
Así es que me dí cuenta que en esta vida hay muchas enfermedades raras, otras no tanto pero en fin, incurables y puedo, tal vez en un futuro, padecer de alguna. Pero de ÉSTA me puedo curar, porque después de todo sólo depende de mi, ni de la ciencia, ni del doctor ni
nadie, nadie más que YO. No puedo decir que ahora esté totalmente curada, pero recuperé el 80/90% de mi pelo. Aprendí a identificar las situaciones de estrés que me llevan a hacerlo, hago cosas que puedan quitarme la ansiedad de las manos, como dibujar,coser o jugar juegos de video. Temo recaer si, pero sigo adelante, confiando en que no sucederá y si sucede estoy lista para aceptarlo, con todo lo que esto significa; después de todo, hay enfermedades peores en las que uno no puede hacer nada de nada, solo esperar lo mejor.
Siempre es importante tratar de estar calmado, sentirse siempre dueño de la situación, siempre tratar de ser feliz confiando en que cada problema tiene su solución.
Desde mi corazón, les envío mi consuelo, paz y paciencia a todos los que la sufren. Recuerden, hay cosas peores, personas en peores situaciones, sólo es pelo, no VIH, no leucemia; considerémonos afortunados que solo es eso, pelo, y nada más. Lo que piensen lo otros, es problema de los otros…
Muchas gracias por comentar tus experiencias. De seguro le serán de gran ayuda a otras personas que están dando sus primeros pasos para luchar contra este problema.
Hola mi hermana sufre TRICOTILOMANÍA desde los 13 ańos de edad tiene 28 ańos y ha disminuido hemos tratados de todo y nada le ha funcionado no sabemos a que recurrir con que tipo d especialista podríamos recurrir para que nos de un diagnóstico y ver que medicamentos se puede tomar ..Saludos y gracias por su tiempo te dejo mi correo para que me puedas contestar ahí … Jessik_galeazzi1@hotmail.com gracias otra ves
Hola Jessik,
El psicólogo es el profesional encargado de tratar la tricotilomanía. Te recomiendo que acudas a uno especializado en ansiedad y fobias. Él valorará el caso y les dará las orientaciones más oportunas.
Como tu hermana es adulta, también podría leer este Ebook sobre la Tricotilomanía
Yo empece arrancarme el cabello alos 13años y lo deje de aseer pero alos 15 comenc de nuevo.a hora tengo 25 y no puedo dejar de serlo me siento super mal x k tengo k usar peluca cuento con el apoyo de mi esposo pero ae veces k siento k ya no puedo más.y siento k puede ser hereditario x k me e dado cuenta k mis hermanas también lo asen ..pero ellas apenas están iniciando k puedo aseer para ayudarles antes k estén como yo..
Te recomiendo este Ebook sobre la tricotilomanía. No solo explica las causas de la patología sino que también contiene técnicas prácticas para combatirla.
espero te sea de ayuda.