• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Libros de Autoayuda
    • Libro de Ansiedad
    • Libro de Depresión
    • Libro de Manipulación
    • Libro Crecimiento Personal
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Neuropsicología » ¿Cómo ser más persuasivos?

¿Cómo ser más persuasivos?

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Cómo ser más persuasivos

Ser más persuasivos es muy sencillo: basta hablar por el oído derecho del interlocutor. Aunque esta es una teoría bastante antigua nuevos datos investigativos se le han sumado para confirmarla.

El experimento fue muy simple: 176 mujeres visitaron una disco y se acercaron a diferentes personas pidiéndole un cigarrillo. Las peticiones tenían el doble de posibilidades de ser atendidas si se realizaban en el oído derecho del interlocutor, independientemente de que este fuera hombre o mujer.

Esto se debe a que el oído derecho es particularmente sensible para procesar los estímulos verbales, sobre todo en un medio ruidoso, ya que comunica de una manera más directa con la zona izquierda del cerebro, donde finalmente tiene lugar el procesamiento de la información. A este fenómeno se le ha llamado “right ear advantage” e incluye no solo el procesamiento del lenguaje sino además la recepción de sonidos periféricos y más simples provenientes del ambiente.

PARA TI:  El tacto, un sentido que nos hace lentos

Marzoli y Tommasi afirman que el 72% de las personas tendemos a inclinarnos ligeramente para escuchar la charla de nuestro interlocutor con el oído derecho. También mostramos esta preferencia al utilizar el teléfono aunque hay quienes afirman que esta diferenciación se debe más a una predominancia manual que auditiva ya que la mayoría de la población utiliza preponderantemente la mano derecha.

Sin embargo, con el paso del tiempo el oído más afectado es el derecho por lo cual la ventaja auditiva para discriminar las sílabas, los números e incluso palabras completas se iría perdiendo.

Fuentes:

Marzoli, D. & Tommasi, L. (2009) Side biases in humans (Homo sapiens): three ecological studies on hemispheric asymmetries. Naturwissenschaften; 96:1099–1106.

PARA TI:  3 antioxidantes para el cerebro que previenen el deterioro cognitivo

Sherif F. T. et. Al. (2005) Loss of Peripheral Right-Ear Advantage in Age-Related Hearing Loss. Audiology and Neurology; 10(1): 44-52.

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

Sabiduría emocional también es mirar, escuchar y decidir que eso no va contigo

Estrés en la menopausia: ¿Por qué se produce y cómo aliviarlo?

Dormir menos nos vuelve más egoístas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José Luis Gonzalo Marrodán. dice

    23/12/2009 a las 12:31 PM

    Hola Jennifer: Muy curioso… y práctico. Trataré de usarlo adecuadamente y en el contexto propicio.

    Siempre se aprende con tus entradas, me ha encantado este post.

    Aprovecho la ocasión para desearte UNA FELIZ NAVIDAD. Seguiremos pasando por este enriquecedor Rincón.

    Un afectuoso saludo,

    José Luis

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Sabiduría emocional también es mirar, escuchar y decidir que eso no va contigo
  • Estrés en la menopausia: ¿Por qué se produce y cómo aliviarlo?
  • Dormir menos nos vuelve más egoístas
  • Pausas de transición, el hábito que evitará que colapses por estrés
  • Si tienes este tipo de curiosidad, tu cerebro envejecerá mejor

Footer

Contacto

jennifer@intextos.com

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Twitter

© Copyright 2009-2024 Rincón de la Psicología · Todos los derechos reservados · Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad