• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Tecnología » Noticias: El uso excesivo del móvil afecta el sueño

Noticias: El uso excesivo del móvil afecta el sueño

Datos muy controvertidos nos llegan continuamente para evaluar el uso de la tecnología, sobre todo en lo referente a la tecnología móvil que desde hace tiempo está en el punto de mira de las más diversas especialidades científicas.
Hace apenas unos minutos transmitían por CNN+ que en España los jóvenes son aquellos que más utilizan el móvil y sus diversas aplicaciones. Así, no es extraño que los investigadores se hayan centrado en la población juvenil para analizar el impacto del uso continuado del móvil.
El estudio en cuestión fue desarrollado en la Academia de Sahlgren en Suecia y analizó a 21 jóvenes «sanos» con edades entre los 14 y los 20 años. Los voluntarios tenían un ritmo regular de trabajo o estudio y no presentaban problemas del sueño. Se establecieron dos grupos: a los jóvenes que pertenecían al grupo de control les permitieron (diariamente) realizar hasta cinco llamadas telefónicas y/o enviar mensajes de texto mientras que al grupo experimental le permitieron realizar más de 15 llamadas y/o enviar mensajes de texto. Vale aclarar que en este último grupo algunos jóvenes utilizaban el móvil hasta 30 veces al día mientras que un caso excepcional lo utilizó alrededor de 200 veces. El estudio se extendió durante una semana y posteriormente los voluntarios debían responder un cuestionario que evaluaba su estilo de vida y los hábitos de sueño.
Los resultados mostraron que los jóvenes que podían utilizar el móvil sin restricciones mostraban síntomas de cansancio, descuidaban su estilo de vida anterior, consumían una mayor cantidad de bebidas estimulantes y presentaban dificultades en conciliar el sueño y el mismo se hacía intermitente, con periodos de vigila intercalados. Así, se hicieron más susceptibles al estrés y la fatiga.
Los investigadores afirman que la explicación de este fenómeno se halla en el hecho de que la necesidad de sentirse interconectados en todo momento les hace sentir presión y, sobre todo, experimentan de manera particular la presión que ejerce el grupo sobre ellos ya que deben estar «disponibles» en todo momento. Sin embargo, este es un fenómeno que no solo pueden experimentar los jóvenes sino que podría evidenciarse en cualquier edad.
Fuente:
American Academy of Sleep Medicine (2008, Junio). Excessive Mobile Phone Use Affects Sleep In Teens, Study Finds. En: ScienceDaily.

Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

La antipatía materna daña el cerebro de sus hijos

Tu cerebro se encoge, pero con estos alimentos podrás mantenerlo más joven

Medèn ágan, la antigua lección de los griegos que hemos olvidado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Lo más nuevo

  • La antipatía materna daña el cerebro de sus hijos
  • Tu cerebro se encoge, pero con estos alimentos podrás mantenerlo más joven
  • Medèn ágan, la antigua lección de los griegos que hemos olvidado
  • La cualidad que puede hacerte más feliz a lo largo de la vida
  • Acabar el día con amor, el poder de los besos de buenas noches a los hijos

Lo que estoy leyendo

No te pierdas las novedades

Por Telegram: @Rincon_psicologia

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Intransigente · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Combatir la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Indiferencia · Ecuanimidad · Frases Psicológicas · Manipulador · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Privacidad · Licencia de Contenido · Publicidad

Este sitio está hecho con mucho amor, varias tazas de café y algunas cookies, que usamos con fines analíticos y para mostrarte contenido personalizado.¡Vale!Rechazar Leer Más
Siempre activado
GUARDAR Y ACEPTAR