• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Libros de Autoayuda
    • Libro de Ansiedad
    • Libro de Depresión
    • Libro de Manipulación
    • Libro Crecimiento Personal
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Tecnología » Las búsquedas en Internet afectan la cognición y la emoción

Las búsquedas en Internet afectan la cognición y la emoción

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Búsquedas en Internet

Alrededor del 73% de los adultos norteamericanos utilizan Internet, la mitad de ellos usan la web para buscar información mediante los motores de búsqueda mientras que un 38% lo utiliza para pasar el tiempo, como un distractor.

En un estudio recientemente desarrollado en la Universidad de Missouri se ha encontrado que los lectores tienden a comprender, recordar y responder emocionalmente mejor ante los materiales hallados mediante los motores de búsqueda que ante los artículos que encuentran mientras “surfean”.

Los investigadores examinaron cómo los métodos de adquisición de información afectan las respuestas emocionales cuando se leen nuevas historias. Se monitoreó el ritmo cardiaco, los cambios en la piel y la musculatura facial mientras los participantes leían malas noticias. Así, se encontró que los contenidos displacenteros disparaban respuestas emocionales más fuertes cuando los lectores leían la información obtenida a través de los motores de búsqueda que cuando simplemente la hallaban al azar. Un efecto similar se mostraba en la comprensión y la memoria.

PARA TI:  Cómo desarrollar un sitio web atractivo: Los 7 errores que deberías evitar

Se concluyó que la vía mediante la cual la persona accede al mensaje es esencial para la influencia cognitiva y emocional que el mismo puede ejercer. Estos resultados tienen un alto impacto para las campañas publicitarias, que cada vez se están centrando más en la red de redes, ya que en el futuro serán más cuidadosas en ubicar sus propagandas en aquellos sitios mejores indexados en Google.

Aunque los investigadores no brindan una explicación al fenómeno, considero que los resultados se deben a que cuando hallamos una información a través del motor de búsqueda tenemos de base una intención muy específica que aumenta nuestra atención sobre el contenido que leemos. Al contrario, cuando hallamos la información al azar, aunque pueda resultarnos interesante, inicialmente no le prestamos el mismo nivel de atención por lo cual, el efecto emocional o cognitivo será mucho menor.

PARA TI:  Ver mucha televisión reduce la esperanza de vida

Noticia tomada de: University of Missouri-Columbia (2009, Noviembre). Internet Search Process Affects Cognition, Emotion. En: ScienceDaily.

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

Pausas de transición, el hábito que evitará que colapses por estrés

Si tienes este tipo de curiosidad, tu cerebro envejecerá mejor

¿Estás poniendo límites o evitando el compromiso emocional?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Pausas de transición, el hábito que evitará que colapses por estrés
  • Si tienes este tipo de curiosidad, tu cerebro envejecerá mejor
  • ¿Estás poniendo límites o evitando el compromiso emocional?
  • Mentalidad de crecimiento en la Sanidad: Menos burnout, más evolución
  • Hablar de las emociones no basta: cuando la catarsis se convierte en una trampa

Footer

Contacto

jennifer@intextos.com

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Twitter

© Copyright 2009-2024 Rincón de la Psicología · Todos los derechos reservados · Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad