• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Crecimiento Personal » Nunca estarás listo ¡Atrévete igualmente!

Nunca estarás listo ¡Atrévete igualmente!

 
 

“No esperes oportunidades extraordinarias. Aprovecha las ocasiones normales y conviértelas en grandes oportunidades. Las personas débiles esperan a que lleguen las oportunidades, las personas fuertes las construyen”, dijo Orison Swett Marden, un escritor norteamericano de libros de superación personal que vivió a finales del siglo XIX.

Desde entonces hasta la fecha muy poco ha cambiado, al menos en lo que respecta a las preocupaciones humanas. Y es que a menudo esperamos hasta estar preparados, no nos atrevemos a dar el primer paso hasta que no estemos seguros al 100%. Sin embargo, lo cierto es que nunca estaremos listos porque existen decenas de detalles que se nos pueden escapar de las manos.

Nunca vamos a estar preparados al 100% para enfrentar un examen. Aún así, podemos estudiar más, repasar las lecciones y profundizar en las lecturas. De la misma forma, tampoco estaremos preparados al 100% para enfrentar un proyecto de trabajo ambicioso, pero podemos pedir opiniones de los profesionales, apuntarnos a algún curso y evaluar atentamente el mercado. A la vez, tampoco podemos estar seguros al 100% de que una relación de pareja va a funcionar, todo lo que podemos hacer es intentarlo y dar lo mejor de nosotros.

La verdad es que nunca estaremos lo suficientemente preparados como para subirnos al tren de la oportunidad, pero si no lo hacemos, este pasará de largo. Así, tarde o temprano, nos arrepentiremos de haber tenido tantas dudas y no habernos atrevido.

Lo importante es dar el primer paso

André Gile afirmó: “Un hombre no puede descubrir nuevos océanos si no se atreve a perder de vista la orilla”. De hecho, muchas personas pasan toda su vida en la arena, mirando hacia el mar, ansiando saber qué hay del otro lado pero sin atreverse nunca a embarcar y perseguir ese sueño. Como resultado, mueren cada día.

Sin duda, dar ese primer paso requiere coraje. Pero solo depende de nosotros. La idea de que existe un “momento adecuado” en muchas ocasiones es solo una excusa que nos contamos a nosotros mismos para no reconocer que tenemos temor a fracasar o miedo a salir de la zona de confort porque no sabemos qué vamos a encontrar en esos lugares ignotos que desearíamos explorar.

En otras ocasiones no aprovechamos la oportunidad simplemente porque nos sentimos agobiados. La perspectiva del camino que tenemos por delante nos descorazona o nos asusta. Por eso es tan importante simplemente dar el primer paso. Una vez que has comenzado, que te has atrevido a moverte de tu zona de confort, aunque sea tan solo unos centímetros, te darás cuenta de que todo es mucho más fácil.

No estar preparados en realidad es algo positivo

Vivimos la sensación de no estar preparados como algo negativo. Esas dudas, incertidumbre y miedo se entremezclan creando una sensación de la que queremos desembarazarnos porque no nos sentimos a gusto. Sin embargo, lo cierto es que no estar preparados puede tener su lado positivo. De hecho, estas sensaciones nos obligan a estar alertas, lo cual nos permitirá vislumbrar los peligros que se avecinan y cambiar de rumbo si es necesario. Al contrario, cuando nos sentimos confiados y seguros tenemos la tendencia a bajar la guardia y en muchas ocasiones no vemos venir los golpes.

No estar preparados no es necesariamente algo negativo, depende del significado que le des y de cómo lidias con esas sensaciones. La ansiedad, por ejemplo, genera un estado de expectación constante que es difícil de manejar pero también agudiza los sentidos y nos predispone para la acción. Por eso, puedes decidir si vas a dejar que esas sensaciones te venzan o si, al contrario, les vas a sacar partido.

El estado mental que te ayudará a aprovechar las oportunidades

En muchas ocasiones estamos tan ensimismados en nuestros problemas que ni siquiera nos damos cuenta de que las oportunidades están pasando por nuestro lado. Es como si estuviéramos en una estación ferroviaria, inmersos en el móvil, mientras los trenes pasan por el andén sin que los notemos.

Obviamente, no se trata de subirse a cualquier tren, sino el tren que va en la dirección justa, aquella que te sirve porque te dirige al sentido que quieres darle a tu vida. Por eso, si quieres aprovechar realmente las oportunidades, incluso las más pequeñas, es preciso que sepas a dónde quieres ir, que determines tu rumbo.

Determina qué quieres hacer con tu vida, a dónde quieres dirigirte. Y luego mantente atento, ábrete al mundo. Las ocasiones llegarán. Entonces solo tienes que aprovecharlas.

Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

Medèn ágan, la antigua lección de los griegos que hemos olvidado

La cualidad que puede hacerte más feliz a lo largo de la vida

Acabar el día con amor, el poder de los besos de buenas noches a los hijos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Unknown dice

    17/12/2015 en 6:58 PM

    MUY BUEN ARTICULO,CONCRETO Y DIRECTO.

    Responder
  2. Manuel dice

    29/12/2015 en 4:04 PM

    El no estar preparado puede arruinarte la vida si no tienes cuidado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Lo más nuevo

  • Medèn ágan, la antigua lección de los griegos que hemos olvidado
  • La cualidad que puede hacerte más feliz a lo largo de la vida
  • Acabar el día con amor, el poder de los besos de buenas noches a los hijos
  • El rasgo de personalidad que puede predecir la depresión un año antes
  • Conformidad social, el costo de amoldarte a los demás

Lo que estoy leyendo

No te pierdas las novedades

Por Telegram: @Rincon_psicologia

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Intransigente · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Combatir la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Indiferencia · Ecuanimidad · Frases Psicológicas · Manipulador · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Privacidad · Licencia de Contenido · Publicidad

Este sitio está hecho con mucho amor, varias tazas de café y algunas cookies, que usamos con fines analíticos y para mostrarte contenido personalizado.¡Vale!Rechazar Leer Más
Siempre activado
GUARDAR Y ACEPTAR