La pornografía ha sido muy llevada y traída, tiene varios detractores, algunos defensores y por desgracia muchos adictos. Contrariamente a lo que se piensa, los hombres consumen porno pero las mujeres no se quedan detrás.
Según Internet Filter Review, un tercio de los internautas que visitan sitios web para adultos son mujeres y 9,4 millones de estas acceden mensualmente. Según la revista Glamour, un 87% de las mujeres con una edad comprendida entre los 25 y los 39 años disfruta del porno como parte de sus hábitos sexuales.
A pesar de estas estadísticas, a las mujeres todavía les cuesta asumir que les gusta ver porno quizás porque actualmente la industria pornográfica se centra especialmente en el público masculino porque aún subsisten absurdos estereotipos de género que piensan que éste es un producto que puede ser disfrutado solo por los hombres. O quizás porque el porno para hombres se realiza con menos recursos por lo cual brinda más ganancias a sus productores.
Ya sea por una causa o por la otra, lo cierto es que la mayoría de las féminas se queda con un mal sabor en la boca luego de ver un filme porno porque siempre esperan “algo más”. ¿Qué es ese más? Una historia creíble, pasión, sentimiento, más cuidado en la puesta en escena, una conversación… Es que para muchas mujeres un filme porno debe ser: sexo dentro de una historia.
Entonces aparece una nueva tendencia: el porno para mujeres. Erika Lust es una de las directoras vanguardistas que intenta romper con la visión tradicional, repetitiva y masculina del cine porno. Así, su más reciente producción: Cinco historias para ellas nos presenta una decoración cuidada, una trama y personajes con los cuales nos podemos identificar y… ¡existe un guión!, tanto es así que ha ganado el premio al mejor guión de cine erótico realizado en el 2007 en Barcelona y otros tantos premios en diferentes festivales.
La cinta relata cinco historias que pueden ser perfectamente hechos cotidianos ya que se mueven desde la chica que busca una sexualidad más atrevida hasta una pareja con hijos afectada por el aburrimiento.
Sin dudas no es la mejor película del mercado pero si un intento de abrirse paso en un género tan criticado pero que puede ayudarnos a desarrollar una sexualidad más desinhibida y placentera.
Y tú, ¿qué opinas?
wint3rborn dice
Qué enorme estereotipo eso de que lo que echan en falta las mujeres en el porno es "historia".
Me parece ver por ahí la idea sexista y dañina de que los hombres 'sólo quieren sexo' y las mujeres quieren 'amor y esas cosas cursis'.
Casi todo el porno está dirigido a hombres heterosexuales. Pero no por la falta de guión, o de conversación, o de romance; eso no tiene nada que ver con el género.
El machismo está en el trato a la mujer, en la violencia habitual del porno que ni siquiera es extremo, en el rol de submisión al hombre que tienen las actrices.
El porno trata de mujeres convertidas en objetos con agujeros para el servicio y abuso del hombre.
No es sólo sexo, es poder y dominancia.
Hay películas por ahí con algo más de "historia" que siguen siendo machistas.