Hay una pregunta, o quizás preocupación, que he hallado con relativa frecuencia: «¿el psicólogo manipula a sus pacientes?«.
Las definiciones que he escuchado son muchas, probablemente demasiadas, por eso, prefiero reflexionar desde mi propio arsenal de conceptos prácticos: manipular indica la acción consciente de una persona sobre otra con el fin de que ésta última haga aquello que nos interesa pasando por encima de los intereses de los otros.
– Gran inseguridad personal. Muchas de estas personas son «adictas» a manipular solo por el hecho de vivenciar la experiencia de poder una vez que han logrado su objetivo. Como son personas que no confían en sus capacidades, continuamente necesitan reafirmarse y la forma que encuentran es «someter» a las otras personas a su chantaje. Controlar el medio les brinda una falsa sensación de seguridad.
kamyl Cisneros dice
Puede un manipulador llegar a querer a la persona manipulada? Estoy en una situación de manipulación siempre me culpa de lo q le pasa y quiere que acepte sus imposiciones. Me dice q me quiere mucho pero me hace sentir poca cosa.
Jennifer Delgado dice
Hay muchas personas que manipulan sin ser plenamente conscientes de ello. Por tanto, un manipulador puede querer, a su forma, a la persona manipulada. De hecho, a veces se convence de que sus comportamientos le harán bien o la protegerán.