“Por favor, no apuntéis al cielo con vuestras armas […] No tengo miedo, no soy cobarde, haría todo por mi patria; pero no habléis tanto de cohetes atómicos, que sucede una cosa …
Psicología sin Reservas
Admirar a los héroes nos hace sentir mejores personas, pero no cambia nada, según Kierkegaard
Todas las naciones tienen sus héroes. Casi todas las personas también. Sin duda, a lo largo de la historia han existido figuras heroicas que se han convertido en ejemplos de …
Las 4 causas psicológicas de las guerras pasadas y presentes, según Erich Fromm
Detrás de una guerra siempre hay mil razones – más o menos irracionales – desde motivos económicos hasta condicionantes de índole geopolítica. Sin embargo, las guerras son …
La regla de Goldwater – o por qué no debes fiarte de los “perfiles psicológicos” de personajes públicos
En una sociedad de opinionistas, los hechos brillan por su ausencia. Todos opinan, pocos saben. Todos infieren, pocos conocen los datos. Para evitar que los psicólogos y …
El fotógrafo que murió en medio de la calle por nuestra indiferencia revela hasta qué punto nos hemos deshumanizado
Morir lentamente, bajo la vista de todos y en una de las calles más concurridas del mundo sin que nadie haga nada para socorrernos es posible. Fue lo que le sucedió al fotógrafo …
Ya no buscamos la verdad, solo queremos certezas, según Hannah Arendt
La posverdad es ese terreno resbaladizo en el que los hechos objetivos influyen menos en la opinión pública que las emociones y las creencias personales. Un ámbito en el que la …
[Leer más...] acerca deYa no buscamos la verdad, solo queremos certezas, según Hannah Arendt
La advertencia de Heráclito: Vivimos atrapados en la doxa – y no lo sabemos
Hace siglos, en la plaza de Éfeso se reunían los ciudadanos más importantes para debatir los asuntos políticos y tomar decisiones sobre el futuro de la ciudad. Cuentan que …
[Leer más...] acerca deLa advertencia de Heráclito: Vivimos atrapados en la doxa – y no lo sabemos