• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Curiosidades » ¿Quieres mejorar la atención? Usa una bata blanca

¿Quieres mejorar la atención? Usa una bata blanca

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email


En un artículo anterior había hecho referencia a cómo un par de gafas cambia complemente nuestra percepción de la otra persona y en esta ocasión veremos cómo una bata blanca puede mejorar la atención.
De hecho, esto es algo que, de forma consciente o no todos sabemos. Es decir, en ocasiones, cuando nos sentimos deprimidos, dedicamos más tiempo a vestirnos y a cuidar nuestro look y de esta forma nos sentimos más animados. Pero… ¿podría un simple cambio de ropa mejorar la atención y los procesos cognitivos en general?
Pues bien, esta pregunta se la han planteado investigadores de la Northwestern University. Estos psicólogos simplemente evaluaron cómo usar una bata blanca puede mejorar la atención.
¿Qué sucedió? Las personas a las cuales se les pidió que usaran una bata blanca durante la prueba (un total de 58 estudiantes), cometieron la mitad de los errores que quienes usaron la misma ropa que llevaban.
Pero todo no terminó aquí. La diferencia en la atención y los resultados obtenidos fue tan abismal que los experimentadores decidieron dar un paso más allá. En este caso, como al azar, le dijeron a un grupo de personas que se trataba de la bata de un médico y al otro grupo que era la bata de un pintor.
Como podrán presuponer, quienes usaron la bata blanca pensando que se trataba del uniforme de un doctor cometieron casi la mitad de errores que quienes pensaban que estaban usando la bata de un pintor.
¿Por qué sucede esto?
La respuesta está en nuestras creencias más profundas. Es decir, la bata del doctor la asociamos a un trabajo más “importante” y detallado del que debe realizar un pintor. De esta forma, nos metemos en el personaje sin darnos cuenta y nuestros sentidos se encuentran más alertas por lo que es perfectamente comprensible que mejore la atención y nuestro desempeño cognitivo en general.
Fuente:
Adam, H. & Galinsky, A. D. (2012) Enclothed cognition. Journal of Experimental Social Psychology.
Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

El momento idóneo para hacer una crítica negativa y que sea aceptada

Mundo Consciente, un retiro espiritual para reencontrar tu equilibrio

Efecto Akrasia: ¿por qué no hacemos lo que nos proponemos?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Guillermo dice

    07/06/2012 a las 11:19 AM

    También si cuando vamos a hacer un examen nos sentamos con la espalda recta estaremos más seguros de sí mismo y tenderemos a sacar mejores puntuaciones que si lo hacemos encorbados.

    Responder
  2. Jennifer Delgado Suarez dice

    07/06/2012 a las 11:44 AM

    Guillermo,
    Gracias por la acotación. En efecto, una postura corporal erguida puede servirnos para infundir tranquilidad y confianza.

    Responder
  3. mario sepulveda dice

    10/06/2012 a las 2:29 AM

    Sorprendente,,y si aplicamos esto a las carceles o las aldeas de niños en riesgo social podriamos ayudarles a ser mejores personas ???

    Responder
  4. Jennifer Delgado Suarez dice

    10/06/2012 a las 9:44 AM

    Mario,
    Cambiar el sistema de valores es mucho más complicado que mejorar la atención. Por ende, esta estrategia podría ser un elemento más pero no creo que aplicada por sí sola pueda provocar los cambios que refieres.

    Responder
  5. Pipo Bagur dice

    12/06/2012 a las 2:57 AM

    Me parece interesante. Me puse a analizar en las situciones tradicionales en donde se les poné o ponía o daba un totem a las personas y estas adoptaban ciertas característica de ellos: sabios, fuertes, agiles, etc… y lo importante que debería de seguir con este tipo de tradiciones en algún momento de nuestras vidas.

    Responder
  6. Jennifer Delgado Suarez dice

    13/06/2012 a las 8:59 AM

    Pipo,
    La idea de base es siempre la misma, no importa si se trata de una bata blanca o de un totem. Cuando investimos un objeto de ciertas características y nos convertimos en su propietario, de una manera inconsciente, tendemos a variar sutilmente nuestro comportamiento adecúandolo a las supuestas características del objeto.
    Muchas gracias por tu ejemplo, resulta muy esclarecedor.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad