La lectura nos reporta muchos beneficios, sobre todo si se trata de ficción. Las novelas nos permiten escaparnos a mundos de fantasía donde todo es posible, potencian nuestra creatividad y también nos ayudan a desarrollar la empatía. No obstante, ahora neurocientíficos de la Universidad de Emory han descubierto una nueva ventaja de leer ficción: mejora algunas de nuestras funciones cerebrales. De hecho, cada vez que nos imbuimos en una novela, se incrementa la interconectividad neuronal en ciertas áreas del cerebro.
¿Por qué las redes neuronales son importantes? En nuestro cerebro existen millones de neuronas, a través de las cuales se transmiten los impulsos nerviosos que nos permiten actuar y comprender el mundo que nos rodea. Una red neuronal es un camino ya establecido a través del cual se transmite el impulso nervioso con mayor eficacia y rapidez. Como podrás suponer, mientras más consolidada esté la red neuronal, más eficaz podría ser nuestra respuesta. No obstante, si dejamos de practicar, con el tiempo esa red neuronal perfectamente construida, va perdiendo eficacia e incluso puede extinguirse.
Deja una respuesta