Las personas a menudo se disculpan porque no recuerdan los nombres de los demás. Lo hacen porque nuestra sociedad considera de mal gusto no recordar los nombres de quienes nos acaban de presentar o de alguien que conocimos apenas unos días atrás.
De hecho, algunas investigaciones que han demostrado que, secretamente, la mayoría de nosotros esperamos que los demás recuerden nuestro nombre. ¿Por qué? Sencillamente porque eso nos hace sentir especiales, importantes. Y nos interesa más que recuerden nuestro nombre que nuestra profesión o cualquier otro detalle que nos identifica.
Sin embargo, en realidad los nombres son etiquetas arbitrarias que no tienen ningún sentido y, por eso, son particularmente difíciles de recordar. Los estudios han demostrado que nos resulta más fácil recordar una profesión que un nombre.
No obstante, todo esto no significa que no podamos hacer un esfuerzo por recordar los nombres de las personas. De hecho, un nuevo estudio nos demuestra que si convertimos esta tarea en un juego, nuestra memoria mejorará sorprendentemente.
Los investigadores de las universidades de Michigan y Colorado reclutaron a 32 estudiantes y les presentaron 28 imágenes de hombres, cada una con un nombre o una profesión. Cada rostro tenía un valor que variaba del 1 al 10. La tarea de los participantes era recolectar la mayor cantidad de puntos posibles recordando el nombre o la profesión, según fuera el caso, de cada uno de los rostros que les presentaban.
Como era de esperar, las personas recordaban mejor las ocupaciones. Sin embargo, se apreció que en este experimento la memoria para los nombres había aumentado (en comparación con los resultados obtenidos en investigaciones anteriores que no incluían el juego de acumular puntos).
¿A qué se debe este cambio? El juego motivó a los participantes a llevar al límite a su memoria. Sin embargo, lo curioso fue que este mismo juego no aumentó la memoria para las profesiones. Aún más interesante fue que cuando el experimento se repitió usando palabras sin sentido, se apreció nuevamente un aumento de la memoria.
¿Por qué? Los investigadores creen que se debe a que la memoria para las profesiones ya tiene su propio patrón establecido dentro del cerebro por lo que un estímulo extra (el juego) no marca una diferencia sustancial.
Sin embargo, en el caso de los nombres y las palabras sin sentido, una motivación adicional podría haber llevado a las personas a crear nuevos recursos para memorizar, lo cual, obviamente, habría disparado el recuerdo.
De una forma u otra, ya sabes que, si quieres memorizar los nombres, lo mejor es que utilices un incentivo. Busca una razón de peso por la cual te resultará importante recordar. Así estarás “obligando” a tu cerebro a mejorar la memoria.
Fuente:
Festini, S., Hartley, A., Tauber, S. & Rhodes, M. (2012) Assigned value improves memory of proper names. Memory; 1-11.
Anónimo dice
Hola jennifer,
Somos un grupos de personas de la tercera edad que realizamos un curso de informática. En dicho curso ahora se nos enseñan las redes sociales y de allí hemos dado con tu blog.
Te queríamos preguntar, sobre un tema que nos interesa mucho. A menudo dejamos de recordar palabras, pero lo curioso es que son palabras concretas y siempre las mismas, como por ejemplo: "gazpacho"; "imprimir" etc…
A qué es debido? Gracias.
Jennifer Delgado Suarez dice
Hola,
Me parece genial que estén realizando un Curso de Informática. En un artículo anterior hice referencia a los beneficios de Internet para los adultos mayores.
La pregunta que plantean es muy interesante. Una posible explicación es que nuestro cerebro borra los recuerdos que no considera importantes para poner en su lugar otras memorias. Por eso siempre se nos suele olvidar la misma fecha, la misma palabra o el mismo suceso.
También puede ser que en el momento en que "grabamos" ese recuerdo, este se "imprimió" de manera defectuosa o se guardó en el lugar erróneo por lo que nos resulta más difícil rememorarlo.
Espero haber saciado sus dudas y me encantaría volver a tenerles por el blog.
Saludos.