• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Libros de Autoayuda » Soñar es un asunto serio: Un libro para descubrir lo verdaderamente importante de la vida

Soñar es un asunto serio: Un libro para descubrir lo verdaderamente importante de la vida

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

“Había
una vez un pequeño castor que, como todos los castores, nació y creció en un
bosque cerca del río. Pero este castor tenía algo en particular: era muy observador.
Por eso se dio cuenta de que año tras año su familia perdía la casa cuando
subía el nivel del río porque este entraba en la madriguera y la llenaba de
agua.

Cansado
de aquella situación, el pequeño castor se puso a pensar en cómo podría resolverse.
Después de romperse mucho la cabeza, fue donde sus padres y les dijo que la
solución era construir una casa por encima del nivel del río y reforzarla cada
año para que soportase las crecidas.
Como
aún era muy pequeño, su padre se rió y su madre le tomó la temperatura no fuera
a ser que estuviese delirando por la fiebre. Cuando se dieron cuenta que el
pequeño hablaba en serio y que no estaba enfermo, sintieron miedo por su salud
mental pero como no habían psicólogos a disposición de los castores, los padres
resolvieron el asunto como único sabían: diciéndole que aquella era la
estupidez más grande que hubiesen escuchado jamás, que los castores no sabían
construir y que, de generación en generación, siempre habían hecho sus casas de
esa forma.
El
pequeño castor no desistió de su propósito pero, como era muy inteligente,
pensó en aplazar sus planes y construir él mismo su propia casa, cuando tuviera
edad para ello.
Llegado
el momento, comenzó a construir su casa. Utilizó los grandes palos que había
cerca y los unió con barro. Sus padres lo miraban con pena y se avergonzaban
porque era el único castor que no seguía las reglas. Cuando los palos se
terminaron, el castor no tuvo más materiales con los cuales seguir
construyendo. Entonces sus padres pensaron que abandonaría el proyecto y que
finalmente haría una madriguera. Sin embargo, después de días de cavilación el
castor encontró la respuesta: tallaría los árboles cercanos. Y así lo hizo.
De
esa forma, construyó una casa muy resistente y cuando llegó la crecida no la
afectó. Por supuesto, como es difícil abandonar las viejas costumbres, tuvieron
que pasar varias crecidas para que los castores se convencieran de que aquella
casa a cielo abierto era segura. El resultado final lo conocemos: desde aquel
momento los castores comenzaron a construir sus casas encima del río y así lo
vienen haciendo de generación en generación.”


Support independent publishing: Buy this e-book on Lulu.

Esta
es una de las fábulas contenidas en el libro: “Soñar es un asunto serio”. Todo
comenzó hace algunos años, cuando daba clases y solía comenzar la lección con
una fábula. A las personas les encantaba, incluso si muchos de mis estudiantes
superaban los 40 años. Y es que, en el fondo, siempre continuamos siendo niños
pequeños.
Lo
más interesante de las fábulas es que a veces pueden ser sanadores más potentes
que cualquier charla psicoterapéutica y suelen estimular mucho más la
reflexión. ¿Por qué? Simplemente porque al no vernos representados directamente
en los personajes, nuestro inconsciente baja la guardia y así somos más
receptivos al mensaje. Es como si normalmente estuviésemos protegidos detrás de
los muros del castillo y las fábulas nos hiciesen bajar el puente levadizo.
Sin
embargo, no se trata de un libro de fábulas sino la historia de un personaje
muy singular al que, un buen día se le viene el mundo abajo y se da cuenta de
que todo lo que creía real era una farsa. ¿Qué harías si perdieses el trabajo
para el cual pensabas que habías nacido? ¿Qué harías si las personas con las
que te relacionabas de pronto pasan de ti?
A
través de este personaje (que no desvelo quién es) podemos ver el mundo desde
una perspectiva sorprendentemente límpida, sin todas las complicaciones que la
sociedad pone a nuestro paso. Se trata de un libro para soñar, para rescatar al
niño que está en nuestro interior pero también para reflexionar sobre las cosas
que son realmente importantes en la vida y, ¿por qué no? También para reírse un
poco.
Recuerda
que la magia siempre está donde menos te imaginas.
Support independent publishing: Buy this e-book on Lulu.
Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

3 hábitos tóxicos en una relación de pareja que la mayoría considera “normales”

¿Los niños pequeños pueden manipular a sus padres?

Las 3 reglas de los estoicos para superar el arrepentimiento

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    21/12/2013 a las 9:42 AM

    ¡Me ha encantado! He terminado de leerlo pero creo que lo leeré de nuevo porque cada página tiene una enseñanza.
    Saludos, Maritza

    Responder
  2. Gisela Portillo dice

    04/12/2014 a las 12:35 AM

    Gracias por compartirnos esta hermoso relato, coincido en que la fabula es un excelente recurso para reflexionar a un nivel profundo de nuestra conciencia. Me encantara adquirir este libro, el titulo es simplemente hermoso: Soñar es un asunto serio.
    Y vaya que lo es, es el inicio de lo que parece imposible.Hay una frase que me gusta mucho que dice: "Dios no te hubiera dado la capacidad de soñar sin darte también la posibilidad de convertir tus sueños en realidad"

    Saludos Maritza!

    Responder
  3. Jennifer Delgado dice

    04/12/2014 a las 9:41 AM

    Gracias a ambas por vuestros comentarios. Espero que disfrutéis el libro, tiene muchas enseñanzas e ideas para reflexionar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • 3 hábitos tóxicos en una relación de pareja que la mayoría considera “normales”
  • ¿Los niños pequeños pueden manipular a sus padres?
  • Las 3 reglas de los estoicos para superar el arrepentimiento
  • El momento idóneo para hacer una crítica negativa y que sea aceptada
  • Mundo Consciente, un retiro espiritual para reencontrar tu equilibrio

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad