• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Psicología sin Reservas » Los 3 tipos de máster en Psicología Clínica que puedes cursar en España

Los 3 tipos de máster en Psicología Clínica que puedes cursar en España

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Muchos jóvenes deciden estudiar Psicología con el objetivo de convertirse más tarde en psicólogos clínicos o psicoterapeutas. Sin embargo, el camino no es corto ni sencillo. No basta con tener una titulación. Cuando se termina el Grado en Psicología, el profesional puede ejercer su actividad en diferentes ámbitos: salud, educación, psicología social, laboral, deportiva, etc.
El psicólogo general podrá acceder directamente a todas las esferas salvo al área de la salud. Para ejercer en estas áreas necesita especializarse en Psicología Clínica y/o Sanitaria, lo cual puede hacer a través de diferentes programas de postgrado.

1. Psicólogo Especialista en Psicología Clínica (PIR)

El PIR es un sistema de formación de postgrado que tiene una duración de cuatro años y se desarrolla de manera conjunta entre los Ministerios de Sanidad y Consumo y Educación y Cultura. Se trata de una formación de carácter fundamentalmente práctico en la que el estudiante rota por diferentes dispositivos asistenciales de la salud pública. Una vez terminada, el psicólogo estará capacitado para realizar el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales.
Se accede a través de un examen-oposición, al que pueden optar todos los licenciados en psicología que deseen obtener el título de Especialista en Psicología Clínica. Si se obtiene una plaza tras el proceso de selección, se realiza un ejercicio profesional tutorizado, así como una serie de evaluaciones, que conceden el título oficial de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, el cual es expedido directamente por el Ministerio de Educación.

2. Psicólogo General Sanitario (PSG)

El Máster Oficial en Psicología General Sanitaria es una titulación universitaria que capacita al psicólogo para realizar investigaciones, evaluaciones e intervenciones psicológicas en el ámbito de la salud, siempre y cuando no sea necesario una atención especializada.
Estos programas deben cumplir una serie de condiciones mínimas en lo que respecta a la carga lectiva y práctica. De hecho, es necesario realizar unas prácticas externas en centros autorizados y registrados como Centros Sanitarios y, por último, un trabajo fin de máster.
En este caso, lo más importante es cerciorarse de que se trata de un programa oficial. En la actualidad en la mayoría de las Comunidades Autónomas existen universidades acreditadas para ofrecer el Máster Oficial en Psicología General Sanitaria, aunque la mayoría son públicas.

3. Máster específicos y complementarios para la práctica clínica

También existe la posibilidad de cursar programas de maestría más específicos que ofrecen una formación especializada en el área de la psicoterapia. En ese caso, es fundamental elegir un centro reconocido y con experiencia, que pueda garantizar la calidad de la formación.
La Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia (SEMPyP) es una institución docente dedicada desde hace 39 años a la intervención psicológica y la actividad formativa de postgrado en el área de la Salud Mental. De hecho, es miembro fundador de la Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas de España.
Su programa de formación es el resultado de esa larga experiencia acumulada y persigue el objetivo de ayudar a los profesionales a solucionar los problemas que puedan encontrar en su trabajo clínico diario. Eso significa que el contenido del programa de formación está orientado a la práctica clínica y que su oferta de sus titulaciones se adapta a las necesidades profesionales del momento.
Los alumnos pueden optar por diferentes programas de maestría en Psicología Clínica:
– Máster en Psicoterapia Breve (Título propio la Universidad San Jorge – Zaragoza) Estructurado en Cursos de Experto independientes.
– Máster en Clínica e Intervención en Trauma con EMDR (Título propio la Universidad San Jorge – Zaragoza)
Además, existen otros recorridos formativos:
– Experto: cursos independientes en todas las áreas de interés clínico, que se convocan de forma presencial o a distancia. Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud, Evaluación Psicológica y Psicodiagnóstico, Integración de Técnicas en Psicoterapia, Psicopatología y Psiquiatría, Psicoterapia Breve con niños y adolescentes, Trastornos de Personalidad, Trastornos del Comportamiento Alimentario, Psicoterapia Breve de Pareja, etc.
– Talleres y Seminarios de Práctica Clínica: Mindfulness, Intervención en duelo, Herramientas de coaching en Psicoterapia Breve, Psicofarmacología, Apego y Psicoterapia.
– Programa de Práctica Clínica Supervisada en instituciones públicas y privadas como ANAR, FEDER, UME, Asociación Ayuda Afasia, Amai-TLP.
– Programa de Mentoring, de acceso gratuito para los alumnos que cursan la segunda mitad del Máster en Psicoterapia Breve.
La formación que imparte la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia está reconocida por la European Federation of Psychologists’ Associations, por lo que al finalizar la formación, los alumnos podrán obtener el Certificado Europeo de Psicólogo Especialista en Psicoterapia.
La matrícula del segundo cuatrimestre ya está abierta.
Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

No, los niños pequeños no intentan manipular a sus padres

Las 3 reglas de los estoicos para superar el arrepentimiento

El momento idóneo para hacer una crítica negativa y que sea aceptada

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad