• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Videos Inspiradores » Un impresionante corto nos muestra cómo les arrebatamos la creatividad a los niños

Un impresionante corto nos muestra cómo les arrebatamos la creatividad a los niños

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

La creatividad es una de las cualidades que más valora la sociedad pero también es una de las más escasas. Y no es raro ya que la escuela se encarga de arrebatárselas a los niños desde una edad muy temprana.

De hecho, la creatividad no es simplemente la capacidad para enlazar diferentes elementos que den lugar a una idea original y novedosa, la creatividad también es:

– Atreverse a ser diferente

– Arriesgar e ir más allá de los límites establecidos

– Confiar en el instinto

– Ser auténticos

– Desarrollar una visión diferente de la vida

Desgraciadamente, muchas de las escuelas están estructuradas de forma tal que se limitan a transmitir conceptos y teorías ya existentes, sin promover la reflexión. Los niños deben copiar y memorizar, no hay espacio para la creación.

En casa la situación no es muy diferente ya que los padres les exigen a sus hijos que obtengan buenas calificaciones en el colegio, lo cual significa seguir las reglas de una educación escolástica que no tiene en cuenta la individualidad.

De esta forma, en cierto momento se produce un fenómeno que podríamos denominar «amputación del yo». El niño se va adaptando poco a poco al entorno en el que le ha tocado vivir, abandona sus sueños y comienza a acatar las normas que impone la sociedad porque comprende que de esta forma será aceptado y amado. Así se reduce considerablemente su «yo».

Frases como “esa no es la respuesta correcta”, “jugar es una pérdida de tiempo” o “eso no es lógico” implican que la creatividad no encaja en el esquema general del mundo. Así los niños también terminan perdiendo la fantasía, la imaginación y la alegría, por lo que no es extraño que se conviertan en adultos grises que se sienten atrapados en un trabajo que no les gusta.

Deberíamos ir a escuela de adultos, no de niños

Cada niño es único y especial. No se puede juzgar a un pez por su habilidad para trepar a un árbol porque este vivirá toda su vida pensando que es estúpido.

La relación con los niños no debe ser de imposición sino de descubrimiento. No se trata de imponerles lo que deben ser sino de ayudarles a descubrir lo que son y lo que quieren ser. Los padres y los maestros deberían ser orientadores, compañeros de exploración y aventuras, más que figuras encargadas de establecer estándares imposibles.

Este precioso cortometraje nos muestra cómo les arrebatamos la creatividad a los niños y nos hace reflexionar. Se trata de una producción animada codirigida por Rafa Cano Méndez y dirigida por Daniel Martínez Lara que se llevó el Premio Goya al Mejor Cortometraje de Animación. Echadle un vistazo porque cada minuto vale la pena.

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

No, los niños pequeños no intentan manipular a sus padres

Las 3 reglas de los estoicos para superar el arrepentimiento

El momento idóneo para hacer una crítica negativa y que sea aceptada

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Idoia Casanova dice

    27/01/2017 a las 7:35 AM

    Realmente precioso, gracias por compartir este gran trabajo

    Responder
  2. alicia_delicia dice

    27/01/2017 a las 6:07 PM

    Bonito corto. En esta línea de pensamiento y de muy recomendable lectura es el libro de Ken Robinson 'Escuelas creativas' e incluso su famoso libro 'El elemento'.

    Responder
  3. Unknown dice

    02/02/2017 a las 5:07 AM

    Muy interesante

    Responder
  4. Adriana* dice

    08/02/2017 a las 3:28 AM

    Gracias. ¡Qué placer compartirlo! Un abrazo.

    Responder
  5. JACQUELINE LEON dice

    23/02/2017 a las 6:39 PM

    Ese corto es muy intenso y te hace reflexionar que tanto perdemos esa parte, las escuelas y los papas deberíamos considerar que es lo más importante para nuestros hijos y separar la presión del dinero, gracias me hizo llorar..

    Responder
    • Jennifer Delgado dice

      25/02/2017 a las 12:53 PM

      Sin duda, a veces perdemos de vista las cosas realmente importantes.
      Y no significa que no debamos preparar a los niños para enfrentarse a la sociedad, sino que hay que dejarles ser y estimular sus pasiones y habilidades, en vez de intentar que encajen en un perfil gris para el cual no han nacido.

      Responder
  6. Mariela Bohórquez Ortiz dice

    04/03/2017 a las 8:49 PM

    ¡Gracias!
    Es una triste realidad

    Responder
  7. María Teresa García Ballesteros dice

    14/03/2017 a las 8:15 PM

    Defendamos una educación por la creatividad, pero no olvidemos que la misoginia existe, y este cortometraje así lo demuestra.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad