• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Curiosidades » Una silla y un casco vibratorios para atender los problemas psicológicos

Una silla y un casco vibratorios para atender los problemas psicológicos

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
La historia de la Psicología encierra capítulos verdaderamente bizarros. Algunos de los tratamientos más raros y los instrumentos más curiosos ya los hemos recorrido, no obstante, siempre aparecen nuevas historias que no dejan de sorprenderme.
Esta vez el iluminado creador es Charcot, uno de los neurólogos más prominentes del siglo XIX. Iniciemos entonces la historia: En el ya lejano 1892 y cuando Charcot se encontraba en los finales de su carrera profesional halló un curioso tratamiento en una revista francesa:»Vibration therapeutics: Application of rapid and continuous vibrations to the treatment of certain nervous system disorders«. El artículo hacía alusión a la terapia vibratoria para curar algunos desórdenes neurológicos. Como Charcot murió un año después su discípulo Gilles de la Tourette continuó con el proyecto vibracional: una silla vibratoria para atender las neuralgias, los dolores de espalda y los dolores de cabeza.
Las sesiones en la silla vibratoria podían llegar a durar hasta 30 minutos según el trastorno que se tratase. La frecuencia, dirección e intensidad de las vibraciones podían ser reguladas por el terapeuta. Las mejorías comenzaban a notarse después de la quinta o la sexta sesión. Este tratamiento era particularmente eficaz con los enfermos de Parkinson: después de una sesión de vibraciones las personas podían dormir tranquilamente sin manifestar los movimientos involuntarios típicos del Parkinson.
Sin embargo, la idea no era totalmente nueva, ya Isaac Newton y David Hartley habían hecho referencia a la misma.

No obstante, aún más extraña resultó la invención del discípulo. A la muerte de Charcot, Gilles de la Tourette no solo continúo aplicando las sesiones con la silla vibratoria sino que además diseñó y aplicó un casco para hacer vibrar solamente la cabeza del enfermo, en el intento de tratar la migraña y la neurastenia. Probablemente esté de más decir que este invento no tuvo la misma aceptación e incluso, después de un periodo de tiempo, el colegio de medicina le retiró la licencia al inventor.

Aunque parezca un tanto descabellado, actualmente la terapia vibratoria es ampliamente aplicada, sobre todo entre los enfermos de Parkinson quienes disminuyen sus movimientos incontrolados en alrededor de un 15% después de una sesión.

Fuente:
Goetz, C. G. (2009) Jean-Martin Charcot and his vibratory chair for Parkinson disease. Historical Neurology; 73: 475-478.

Una recopilación de los instrumentos más bizarros de la Ciencia Psicológica puede hallarse en el libro: Psicología Curiosa

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

El momento idóneo para hacer una crítica negativa y que sea aceptada

Mundo Consciente, un retiro espiritual para reencontrar tu equilibrio

Efecto Akrasia: ¿por qué no hacemos lo que nos proponemos?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Silla Evac Chair dice

    27/05/2010 a las 4:59 PM

    Interesante! Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad