• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad

Violencia

Cada año más de 1,6 millones de personas pierden la vida violentamente en el mundo. De hecho, la violencia es una de las principales causas de muerte en las personas menores de 44 años.

Sin embargo, por cada persona que muere por causas violentas, muchas otras acaban heridas. Sufren lesiones físicas o problemas emocionales que lastran su bienestar y afectan su salud mental.

Comprender las causas de la violencia es fundamental para ponerle coto. Es imprescindible identificar los diferentes tipos de violencia, desde aquella física o de género hasta el abuso verbal, así como comprender a cabalidad sus manifestaciones y consecuencias para elaborar programas a nivel social que reduzcan esos actos.

10 tipos de violencia “invisibles” más allá del golpe físico

“La violencia no es fuerza sino debilidad, nunca podrá crear cosa alguna, solamente la destruirá”, dijo el filósofo Benedetto Croce. Por desgracia, el maltrato y el abuso siguen existiendo. Desde la …

[Leer más...] acerca de 10 tipos de violencia “invisibles” más allá del golpe físico

El por qué de la guerra, las cartas olvidadas entre Einstein y Freud

En 1932 Albert Einstein se encontraba en Caputh (Potsdam), cuando decidió escribir una misiva a Sigmund Freud para hacerle una pregunta que lo inquietaba sobremanera: “¿hay una manera de liberar a los …

[Leer más...] acerca de El por qué de la guerra, las cartas olvidadas entre Einstein y Freud

Culpar a la víctima, el segundo acto de violencia

Los culpables de los asesinatos son los asesinos. Los culpables de las violaciones son los violadores. Los culpables de los robos son los ladrones. Es una obviedad. Pero a veces los límites se …

[Leer más...] acerca de Culpar a la víctima, el segundo acto de violencia

Manipulación verbal: Cuando se hiere para controlar

La palabra es una de las herramientas más poderosas que tenemos. Con las palabras podemos acercarnos, entendernos, pedir ayuda, recibir consuelo… Pero con las palabras también podemos distanciarnos, …

[Leer más...] acerca de Manipulación verbal: Cuando se hiere para controlar

Violencia Verbal: Palabras que hieren

El abuso verbal no deja huellas físicas, pero las huellas psicológicas son muy profundas. Una frase, dicha en un momento en el cual somos especialmente vulnerables, puede quedarse impresa con fuego en …

[Leer más...] acerca de Violencia Verbal: Palabras que hieren

Violencia intrafamiliar: Cuando víctima y maltratador viven bajo el mismo techo

La violencia intrafamiliar es una triste realidad que se ha asentado en muchos hogares dejando a su paso profundas heridas emocionales. Ya sea la violencia de pareja, filio-parental o entre hermanos, …

[Leer más...] acerca de Violencia intrafamiliar: Cuando víctima y maltratador viven bajo el mismo techo

La ira es una “locura temporal”: Los secretos de los estoicos para frenarla

La gente se enfada por todo tipo de razones, desde las más triviales, como que alguien nos arrebate la plaza de aparcamiento hasta otros mucho más serios, como puede ser la terrible injusticia que …

[Leer más...] acerca de La ira es una “locura temporal”: Los secretos de los estoicos para frenarla

Página siguiente »

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad