• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Crecimiento Personal » Visualización positiva: ¿Es realmente eficaz para alcanzar los objetivos?

Visualización positiva: ¿Es realmente eficaz para alcanzar los objetivos?


En los últimos años el surgimiento “incontrolado” de los gurús del crecimiento personal ha hecho que crezca el interés de la población general por las técnicas de visualización positiva. De hecho, muchos de los métodos que proponen algunos gurús giran alrededor de la visualización. Así, se afirma que visualizar un objetivo realmente puede ayudarnos a lograrlo pero… ¿es cierto? ¿puede la visualización ayudarnos a lograr nuestras metas?
Obviamente, sentarnos a visualizar un objetivo no nos servirá de nada si no asumimos una actitud proactiva pero esta práctica si nos puede ser de ayuda ya que la visualización es realmente una técnica psicológica que se viene aplicando desde hace años.
La visualización positiva es verdaderamente eficaz cuando…
Los libros de autoayuda sin ninguna base científica afirman que si nos imaginamos a nosotros mismos obteniendo una promoción, conociendo a la pareja ideal o comprando una mega-casa; tarde o temprano este sueño se materializará.
Sin embargo, las investigaciones en el área de la Psicología Científica demuestran que esta idea no es del todo acertada. Un estudio realizado en la Universidad de Nueva York nos ha demostrado que las personas que pasan más tiempo recreando fantasías positivas, funcionan peor que las personas que son más realistas.
A los participantes en este estudio se les dio seguimiento durante un periodo de dos años, al final del cual se apreció que quienes visualizaban más situaciones positivas obtenían peores resultados porque eran menos proactivos. Quizás el hecho de vivir la fantasía sea de por sí gratificante y motive menos a las personas a luchar por su meta.
A reforzar esta idea acude una investigación realizada en la Universidad de California según la cual la visualización positiva y verdaderamente eficaz es aquella que se focaliza en el proceso y no en los resultados.
En esta ocasión los investigadores le pidieron a un grupo de 101 estudiantes que visualizaran el resultado final de sus exámenes o que visualizaran el proceso de estudio paso a paso. Los resultados no dejaron lugar a dudas: los estudiantes que utilizaron la visualización para programar el proceso dedicaron muchas más horas al estudio y obtuvieron mejores puntuaciones que los estudiantes que simplemente visualizaban el resultado final.
¿Por qué?
Sencillamente porque visualizar el proceso nos permite centrar la atención en los pasos que debemos dar para alcanzar el objetivo. A la misma vez, esto nos brinda una mayor sensación de seguridad y reduce la ansiedad.
En resumen, que la visualización continúa siendo una técnica excelente para tratar muchos problemas psicológicos pero en lo que respecta al logro de objetivos es mucho mejor focalizarse en el proceso en sí que en los resultados esperados.
Fuentes:
Oettingen, G. & Mayer, Doris. (2002) The motivating function of thinking about the future: Expectations versus fantasies. Journal of Personality and Social Psychology; 83(5): 1198-1212.
Pham, L. B. & Taylor, S. E. (1999) From Thought to Action: Effects of Process-Versus Outcome-Based Mental Simulations on Performance. Pers Soc Psychol Bull; 25(2): 250-260.

Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

La antipatía materna daña el cerebro de sus hijos

Tu cerebro se encoge, pero con estos alimentos podrás mantenerlo más joven

Medèn ágan, la antigua lección de los griegos que hemos olvidado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Valera Mariscal, JJF dice

    15/05/2012 en 9:07 AM

    Gracias por tu sencilla, rápida y clara exposición de lo que realmente puede lograr la visualización y como.
    Muy útil.

    Responder
  2. Jennifer Delgado Suarez dice

    25/05/2012 en 12:54 PM

    Gracias a ti por dejarme tu retroalimentación 🙂

    Responder
  3. Anónimo dice

    27/09/2012 en 2:24 PM

    Uno tiene que visualizar sus objetivos pero ha de trabaje para alcanzarlos no relajarse y pensar que aunque bo haga nada todo saldrá bien

    Responder
  4. Jennifer Delgado Suarez dice

    28/09/2012 en 8:42 AM

    La visualización es una excelente técnica que se utiliza mucho con los deportistas y que los escritores y artistas en general conocen muy bien.
    La visualización es una técnica que tiene muchas aplicaciones. Obviamente, si no pones en práctica lo que has aprendido a través de esta, será perfectamente vano.
    La visualización real está muy lejos de la que se propone en el famoso libro "El Secreto". La visualización que práctican los psicólogos en el caso de los deportistas está dirigida a perfeccionar la práctica.

    Responder
  5. Van Reico dice

    06/09/2016 en 5:47 PM

    Pero yo tengo una gran duda, la visualización tiene una gran cantidad de propiedades neurofisiológicas increíbles pero haz comentado que la visualización del resultado final es más precaria que la del proceso. Esto es así por que quien visualiza como se mencionaba en el libro psuedocientífico el secreto tiende a padecer más ansiedad, inseguridad, menos proactividad; todo lo que haz mencionado.
    Sin embargo mi pregunta es esta:
    Conoces algún estudio o estudios sobre la visualización del resultado final (tal cual se menciona en el secreto) pero con muestras de personas que saben gestionar sus emociones al grado de no sentir ansiedad sino todo lo contrario; aquellas emociones y sensaciones de impulso. Me parece que Richard Wiseman ha hecho este tipo de investigación, aunque no lo recuerdo bien. Pero el punto es ese; saber si la visualización del resultado final funciona en persona con una buena estabilidad racional y emocional.

    Responder
  6. Jennifer Delgado dice

    07/09/2016 en 2:23 PM

    Hola,
    La visualización del resultado final puede ser positiva siempre y cuando, no genere ansiedad y la persona asuma una actitud proactiva. No obstante, lo ideal es combinar ambos tipos de visualización 🙂

    Responder
    • Van Reico dice

      15/09/2016 en 5:59 PM

      Estoy de acuerdo, saludos 😀

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Lo más nuevo

  • La antipatía materna daña el cerebro de sus hijos
  • Tu cerebro se encoge, pero con estos alimentos podrás mantenerlo más joven
  • Medèn ágan, la antigua lección de los griegos que hemos olvidado
  • La cualidad que puede hacerte más feliz a lo largo de la vida
  • Acabar el día con amor, el poder de los besos de buenas noches a los hijos

Lo que estoy leyendo

No te pierdas las novedades

Por Telegram: @Rincon_psicologia

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Intransigente · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Combatir la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Indiferencia · Ecuanimidad · Frases Psicológicas · Manipulador · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Privacidad · Licencia de Contenido · Publicidad

Este sitio está hecho con mucho amor, varias tazas de café y algunas cookies, que usamos con fines analíticos y para mostrarte contenido personalizado.¡Vale!Rechazar Leer Más
Siempre activado
GUARDAR Y ACEPTAR