
«Imitar es suicidarse”, así de sencillo y claro lo dijo Ralph Waldo Emerson. En realidad, deberíamos tener miedo a ser iguales, no a ser diferentes. La diferencia nos hace únicos, irrepetibles y valiosos mientras que la normalización de los pensamientos, deseos y comportamientos implica que en algún punto del camino hemos perdido nuestra libertad para decidir y pensar por nuestra cuenta. Implica que en algún momento tiramos la toalla, dejamos de perseguir nuestros sueños y alzamos bandera blanca entregando en prenda nuestra autenticidad.
Por desgracia, ser diferente no siempre se percibe como algo positivo o valioso porque en muchos casos implica quedarse excluido del grupo. Los mecanismos de presión grupal suelen ser demoledores si no tenemos una autoestima a prueba de balas y una autoconfianza bien cimentada. Si no es así, el deseo de pertenecer al grupo y de que los demás nos acepten, puede ganarle la batalla a la necesidad de brillar con luz propia.
Muchos de los grandes escritores, psicólogos, filósofos e inventores tuvieron que enfrentarse en algún momento de sus vidas a esa dicotomía. Y salieron ganadores celebrando el valor de la diferencia porque eran conscientes de que, si no seguimos esa estela que nos hace peculiares, estaremos condenados a la frustración y la mediocridad.
Frases sobre ser diferentes de personas que se atrevieron a serlo
- “Cada vez que te encuentres del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar” – Marc Twain
Se dice que cuando dos mentes piensan lo mismo, una de ellas no está pensando. De ese peligro nos alertaba Marc Twain a finales del siglo XIX, pero lo cierto es que su frase sobre ser diferente sigue siendo rabiosamente actual. Si estamos de acuerdo con las corrientes de opinión socialmente aceptadas, será mejor que nos detengamos un segundo a reflexionar, porque es probable que no estemos pensando por nuestra cuenta sino que nos estemos dejando manipular.
- “La persona que sigue a la multitud normalmente no irá más allá de la multitud. La persona que camina sola, probablemente llegará hasta lugares donde nadie ha estado antes” – Albert Einstein
Si seguimos la estela de pensamiento que han marcado los demás, sabremos exactamente hacia dónde dirigir nuestros pasos. Es la vía más segura, con menos sobresaltos, pero no es el camino que nos permitirá brillar, descubrir y aprender y conocer.
- “En nuestra sociedad lo opuesto al coraje no es la cobardía sino la conformidad” – Rollo May
Este psicólogo existencialista nos advertía de los riesgos de la conformidad, entendida como el grado hasta el cual estamos dispuestos a cambiar nuestro comportamiento, opiniones y actitudes para poder encajar dentro de un grupo.
- “La recompense por la conformidad es gustarle a todo el mundo excepto a ti” – Rita Mae Brown
Esta escritora estadounidense y activista feminista sabía muy bien de lo que hablaba. Con esta frase sobre ser diferente nos revela el mayor peligro de intentar gustarle a todos: terminar desarrollando un “yo” del que incluso podríamos avergonzarnos. Caernos bien, es mejor que caerle bien a todos.
- “Sé quién eres y di lo que sientes, porque aquellos que se molestan no importan y los que importan no se molestarán” – Fritz Perls
Este psicólogo humanista ha sido uno de los que ha defendido con mayor ímpetu la necesidad de conocernos y ser auténticos. Por eso, con esta frase sobre ser diferente nos anima a expresar nuestras opiniones y sentimientos, de manera que podamos sentirnos libres en cada momento de nuestra vida. A algunos no les gustará, pero debemos recordar que no podemos caer bien a todos.
- “La libertad no significa nada, a menos que signifique la libertad de ser diferente” – Marty Rubin
Existen dos tipos de libertades: la libertad que nos concede la sociedad para movernos dentro de ciertas normas y la extraordinaria libertad de expresar lo que somos y llevamos dentro. La mayoría de las personas pasa toda su vida moviéndose dentro de los limites de la libertad social, sin jamás descubrir la enorme libertad que implica ser diferente.
- “El mayor logro en la vida es ser uno mismo, en un mundo que está constantemente tratando de hacerte alguien diferente” – Ralph Waldo Emerson
Este filósofo trascendentalista comprendía lo difícil que es ir contra corriente, pero también consideraba que era el mayor logro que podemos alcanzar en nuestra vida, sobre todo teniendo en cuenta que todas las fuerzas a nuestro alrededor empujan en la dirección contraria.
- “Mientras más alto volamos, más pequeños parecen los que no pueden volar” – Friedrich Nietzsche
Cuando se emprende el vuelo, sobre todo la primera vez, suele dar miedo. Sin embargo, a medida que se gana en altura y confianza, también nos damos cuenta del universo limitado de las personas que no pueden o no quieren volar.
- “La mayoría de las personas son una copia de otras. Sus pensamientos son las opiniones de alguien más y sus vidas una mímica” – Oscar Wilde
El escritor irlandés no se andaba con medias tintas a la hora de criticar el conformismo. Sin embargo, lo cierto es que ese juego social que nos anima a mimetizarnos con los demás es tan sutil que puede robarnos nuestra unicidad prácticamente sin darnos cuenta. De su pluma también salió el antídoto: “Sé tú mismo, el resto de los papeles ya están cogidos”.
- “No dejes que las percepciones limitadas de las otras personas te definan” – Virginia Satir
Esta terapeuta familiar conocía perfectamente el enorme influjo que ejercen los grupos sobre nuestra personalidad, sobre todo los más cercanos, por eso su frase sobre ser diferente nos alerta de la necesidad de establecer la distancia psicológica suficiente de esas personas como para no permitir que sus creencias, estereotipos y expectativas terminen limitándonos.
- “Nunca sacrifiques las convicciones personales por las opiniones o deseos de los otros” – Ayn Rand
Esta filósofa creía que tenemos una misión en la vida, que consiste en alcanzar nuestro máximo potencial y la felicidad. Para lograrlo, pensaba que debemos emprender un camino de crecimiento personal guiándonos por nuestro deseo de mejorar, pero a la vez asumiendo la plena responsabilidad por nuestras decisiones y acciones.
- “Si siempre intentas ser normal, jamás podrás descubrir cuán maravilloso podrías ser” – Maya Angelou
Escritora y activista por los derechos civiles estadounidense, Maya Angelou no daba lecciones de moral, actuaba. Por eso, su frase sobre ser diferentes adquiere un mayor significado, siendo profundamente inspiradora. No debemos olvidar que todos somos únicos y tenemos dones preciosos, que podemos malgastar cuando intentamos adaptarnos a la sociedad y limitarnos a cumplir las expectativas que los demás tienen de nosotros.
- “Eres lo que haces, no lo que dices que vas a hacer” – Carl Gustav Jung
Este psicoanalista nos alerta de un peligro en el que podemos caer en cualquier momento: la tendencia a pensar que somos aquello que pensamos. Sin embargo, si esos valores e ideas no se llevan a la práctica, son como carta mojada. Por tanto, no basta con ser diferentes, es necesario que esa autenticidad tenga una salida.
- “Quien es auténtico, asume la responsabilidad por ser lo que es y se reconoce libre de ser lo que es” – Jean Paul Sartre
Este filósofo pone el dedo en la llaga, diferenciando el simple narcicismo de la autenticidad. La persona auténtica no solo es libre, también es lo suficientemente madura como para asumir la responsabilidad por sus actos.
- “Si no estás dispuesto a equivocarte, nunca llegarás a nada original” – Ken Robinson
Esta frase sobre ser diferente pone el énfasis en un aspecto a menudo olvidado pero importantísimo: la capacidad para lidiar con los errores y aprender de ellos. Quienes se quedan a buen recaudo en su zona de confort, sin arriesgar nada, no cometerán errores pero tampoco podrán descubrir todo lo que podrían ser capaces de hacer. Por eso, prepararse para ser auténticos es prepararse para lidiar con los errores.
Deja una respuesta