• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Trastornos psicológicos » Características del retraso mental

Características del retraso mental

El retraso mental es una patología más frecuente en el género masculino, en una proporción de aproximadamente 1,5:1. De la misma forma, la prevalencia del retraso mental en la población mundial es de un 1%.

El retraso mental debe manifestarse antes de los 18 años de edad y sus causas son muy variadas, si bien la teoría más generalizada se refiere a que es consecuencia de diversos procesos patológicos que afectan el funcionamiento del sistema nervioso central.

¿Qué es el retraso mental?

El retraso mental implica una capacidad intelectual significativamente inferior a la norma (entendida como un promedio estimado acorde a la edad). Generalmente se acompaña con limitaciones significativas en las áreas de la comunicación, el cuidado de sí mismo, las habilidades sociales e interpersonales, el autocontrol, las habilidades académicas y el desempeño laboral.

La capacidad intelectual general se define mediante el coeficiente de inteligencia (CI) y este se obtiene mediante la aplicación de tests de inteligencia estandarizados como el Wechsler o el Stanford-Binet. Cuando nos referimos a una “capacidad intelectual inferior al promedio”, se entiende un CI por debajo de los 70 puntos.

No obstante, más allá de la presencia de un CI bajo, las personas con retraso mental suelen manifestar incapacidades adaptativas; es decir, tienen problemas para afrontar con eficacia las exigencias de la vida cotidiana.

Obviamente, la capacidad adaptativa puede estar influida por distintos factores, entre los que se incluyen características escolares, motivacionales y de la personalidad, las oportunidades sociales y laborales, así como los trastornos mentales y las enfermedades médicas que pueden coexistir con el retraso mental. De hecho, buena parte de las ayudas terapéuticas pueden incidir y mejorar los problemas de adaptación mientras que el CI cognoscitivo suele mantenerse dentro de ciertos límites ya que el mismo es un atributo mucho más estable a lo largo del tiempo.

Tipos de retraso mental

El retraso mental se manifiesta con diferentes niveles de gravedad:

– Retraso mental leve: CI entre 50-55 y aproximadamente 70.

– Retraso mental moderado: CI entre 35-40 y 50-55.

– Retraso mental grave: CI entre 20-25 y 35-40.

– Retraso mental profundo: CI inferior a 20 o 25.

También se puede hablar de un retraso mental de gravedad no especificada. Un diagnóstico que se brinda cuando existe una clara presunción de retraso mental pero no es posible verificar el CI a través de las pruebas psicodiagnósticas.

Las características del retraso mental varían de una persona a otra

Vale aclarar que las características del retraso mental en relación al comportamiento o las peculiaridades personológicas varían muchísimo. En algunos casos se puede apreciar un comportamiento pasivo y dependiente mientras en otro se manifiesta impulsividad y agresividad. En muchas ocasiones estas conductas están fuertemente determinadas por la incapacidad para comunicarse de manera adecuada con las personas que le rodean.

Finalmente, debe conocerse que la edad y el modo de inicio del retraso mental dependen muchísimo de la etiología y la gravedad intrínseca al trastorno. Por ejemplo, el retraso mental más grave suele reconocerse rápidamente gracias a un fenotipo característico mientras que el retraso mental más ligero suele detectarse cuando el niño entra en la escuela. El curso de esta enfermedad dependerá esencialmente de cuán estimulante sea el ambiente donde se encuentra inserto el niño y de la gravedad del trastorno así como de las enfermedades médicas subyacentes.

Fuente:

APA (2002) DSM-IV-TR: Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona: Masson.

Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

Tu cerebro se encoge, pero con estos alimentos podrás mantenerlo más joven

Medèn ágan, la antigua lección de los griegos que hemos olvidado

La cualidad que puede hacerte más feliz a lo largo de la vida

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Lo más nuevo

  • Tu cerebro se encoge, pero con estos alimentos podrás mantenerlo más joven
  • Medèn ágan, la antigua lección de los griegos que hemos olvidado
  • La cualidad que puede hacerte más feliz a lo largo de la vida
  • Acabar el día con amor, el poder de los besos de buenas noches a los hijos
  • El rasgo de personalidad que puede predecir la depresión un año antes

Lo que estoy leyendo

No te pierdas las novedades

Por Telegram: @Rincon_psicologia

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Intransigente · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Combatir la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Indiferencia · Ecuanimidad · Frases Psicológicas · Manipulador · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Privacidad · Licencia de Contenido · Publicidad

Este sitio está hecho con mucho amor, varias tazas de café y algunas cookies, que usamos con fines analíticos y para mostrarte contenido personalizado.¡Vale!Rechazar Leer Más
Siempre activado
GUARDAR Y ACEPTAR