• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Diccionario de Psicologia » Diccionario de Psicologia – G –

Diccionario de Psicologia – G –

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
GEN: Es la unidad básica de la herencia, conformado por fragmentos de ADN, se localizan en LOCUS específicos en la estructura del cromosoma. Parte de un cromosoma que determina la aparición de los caracteres hereditarios en los seres vivos.
GENERALIZACIÓN: Término utilizado por la Psicología conductista. Se refiere al hecho de que las respuestas condicionadas no sólo se dan ante él estimulo condicionado, sino también ante la aparición de estímulos similares o asociados temporalmente con el estímulo condicionado.
En el aprendizaje, fenómeno por el que se obtiene una respuesta a un estímulo, también en presencia de estímulos similares.
La generalización también es un elemento fundacional de la lógica y del razonamiento humano. La generalización postula la existencia de un dominio o de un determinado de elementos, tan bien como uno o más características comunes compartidas por esos elementos. Como tal, es la base esencial de toda la inferencia deductiva válido. El proceso de la verificación es necesario determinar si una generalización es verdad para cualquier situación dada.
GENÉTICA: Rama de la biología cuyo objeto de estudio consiste en todo lo relacionado con la herencia de los organismos.
GENOTIPO: Es el conjunto de genes que representan el material heredable.
GESTALT: Palabra alemana que significa (forma o configuración).Se denomina como Psicología de la Gestalt a una escuela psicológica fundada en 1.912 por Wertheimer en Alemania. Sus estudios sobre la percepción tuvieron y tienen gran influencia
GLÁNDULAS SUPRARRENALES. Ver Suprarrenales, glándulas.
GRANDEZA. Evaluación desmesurada del valor, poder, conocimientos, importancia o identidad de uno mismo. Cuando es extrema, la grandeza puede alcanzar proporciones delirantes.
GRUPO DE CONTROL: Es uno de los elementos que se necesitan para producir un experimento y esta compuesto por personas que son similares al grupo experimental pero que no reciben el tratamiento cuyos efectos queremos medir.
GRUPO EXPERIMENTAL: Esta compuesto por personas que se hallarán expuestas a la manipulación o tratamiento experimental. Después de la exposición a él, el efecto del tratamiento sobre la variable dependiente se mide una o más veces.
GRUPO, TERAPIA DE. Tratamiento contemporáneo de numerosos pacientes (de 6 a 12) a cargo de uno o más psicoterapeutas.
GRUPO. Conjunto de personas influidas entre sí que persiguen un fin común. Según Pichón Riviere el grupo es un conjunto restringido de personas que, ligadas por constantes espacio temporales, el cual, articulado en su mutua representación interna, se propone en forma implícita y explícita una tarea que conforma su finalidad, interactuando a través de complejos mecanismos de asunción y adjudicación de roles.

Regresar al Diccionario de Psicología
Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

3 hábitos tóxicos en una relación de pareja que la mayoría considera “normales”

¿Los niños pequeños pueden manipular a sus padres?

Las 3 reglas de los estoicos para superar el arrepentimiento

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • 3 hábitos tóxicos en una relación de pareja que la mayoría considera “normales”
  • ¿Los niños pequeños pueden manipular a sus padres?
  • Las 3 reglas de los estoicos para superar el arrepentimiento
  • El momento idóneo para hacer una crítica negativa y que sea aceptada
  • Mundo Consciente, un retiro espiritual para reencontrar tu equilibrio

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad