La persona que sufre una adicción a la comida o a determinados tipos de alimentos no es capaz de controlar el consumo y experimenta una necesidad continua de comer, que no depende directamente de la sensación de saciedad. Como resultado, a menudo ingiere cantidades excesivas de alimentos que le hacen sentirse mal. De la misma forma, cuando no están comiendo, experimentan irritabilidad y desasosiego.
¿Cuáles son los alimentos con mayor poder adictivo?
¿Por qué algunos alimentos son más adictivos que otros?
¿Pueden los alimentos realmente causar una adicción?
Como colofón, se debe puntualizar que los alimentos no tienen el mismo poder adictivo que puede tener una droga. De hecho, incluso hay algunos psicólogos que prefieren referirse a un «ansia por la comida» en vez de hablar de una «adicción a la comida».
Y es que para que la persona cree una relación negativa con la comida y este acto escape de su control, es necesario que confluyan otros factores, entre ellos una predisposición personal a la adicción, así como la presencia de situaciones estresantes o factores sociales que contribuyan a la adicción.
Deja una respuesta