“Te despiertas y abres lentamente los ojos, como si te costara un esfuerzo sobrehumano realizar ese pequeño acto. Una vez que has recobrado la conciencia de quién eres, lo primero que recuerdas es lo mal que dormiste la noche anterior.
Inmediatamente acuden a tu mente todas las preocupaciones que no te dejaron pegar ojo y te convences de que el día que tienes ante ti no será mucho mejor. Te preguntas por qué deberías levantarte y enfrentarte a una jornada más. Entonces exhalas un suspiro, ese suspiro que todos conocemos y que, a fuerza de escucharlo, hemos aprendido a asociarlo inexorablemente con la tristeza y la desesperanza.”
Si te sientes así con frecuencia, lo primero que debes saber es que no eres el único al que le sucede esto, pues casi todos, en algún que otro momento de la vida, hemos experimentado esa sensación. Se estima que en el mundo aproximadamente 8 millones de personas están diagnosticadas con depresión.
Sin embargo, eso no implica que debas vivir de esta forma, sobre todo porque los efectos de la depresión son devastadores, hasta tal punto que cada año provoca el suicidio de más de 50.000 personas.
El primer paso para salir de la depresión consiste en comprender en qué consiste, aprender a detectar sus síntomas y, sobre todo, detectar sus causas subyacentes. Porque los medicamentos pueden ayudar pero si no combatimos las causas de base, simplemente estaremos arañando la superficie.
El segundo paso para salir de la depresión consiste en aceptar que tenemos un problema y comprometernos con el cambio. Es decir, comprender que necesitamos cambiar y asumir un compromiso con nosotros mismos.
Hola,
Solo quería darte las gracias por este magnífico libro. Gracias a tus palabras he podido mejorar muchísimo. Llevaba meses sumida en la tristeza y estaba perdiendo las esperanzas de salir pero ahora sé que luchando y cambiando la manera de ver las cosas, existe una salida.
Gracias de nuevo.
Matilde Expósito
Mi nombre es Sonia y llegué por casualidad a tu blog buscando algún consejo para dejar de sentirme tan triste.
Tu libro me ha parecido muy bueno, escribes una frase que me marcó profundamente, la que dice que no somos responsables de las emociones pero sí de lo que hacemos con ellas.
Entonces dejé de sentirme culpable por sentirme tan mal. Cuando llegué a ese capítulo fue como si me quitara un gran peso de encima.
Muchas gracias de corazón.
Hola mi nombre es ana
Y estoy en deprecion
Tengo mucha tristesa en mi corazon un vacio grande
Y nesecito ayuda
No se q hacer
Hola Ana,
En este enlace puedes hallar un ebook sobre la depresión que puede serte útil.
No obstante, si en realidad te sientes muy mal, te aconsejo que pidas cita con un psicólogo.
Hola a todos. Estoy muy mal, no tengo ganas de nada, sólo de llorar. Levantarme por las mañanas es para mí un gran esfuerzo, ya que no tengo ni fuerzas para ello. Qué puedo hacer?, tengo un fuerte dolor en el pecho y en el alma, que me hace que me cueste respirar, necesito ayuda.
Hola Ana,yo tambien estoy luchando contra una larga y profunda depresion.Te comprendo y se que a veces uno quiere rendirse y parar de sufrir,sobre todo cuando te das cuenta de que aun debes esforzarte todavia mas para salir de este pozo.No bajes los brazos,no te rindas! Es todo una fantasia,una oscura pesadilla de tu mente.Aunque no puedas sentirlo asi,sabe que vemos el mundo a traves de un cristal opaco.La vida no es asi.Anda urgente a un psicologo,junta toda la poca energia que tengas,obligate y anda.No te rindas nunca,no importa cuanto quieras dejar de vivir.Ojala mis palabras te sirvan de algo…mis cariños para vos.
Hola Ana,
Te recomiendo que acudas a un psicólogo. Si te sientes tan mal, necesitas ayuda especializada, a una persona que valore tu caso y te proponga estrategias personalizadas para que puedas salir de la depresión.
Leer todo este tipo de posts ayudan a hacer ver que no estamos solos en esto y que hay mas personas ahí tratando de salir de esto. ¡Gracias!
Hola Viher,
Me alegra que te haya resultado útil.