Lo desconocido suele generar miedo. Por eso, como regla general, huimos de los grandes cambios, esos que acarrean una gran dosis de incertidumbre. Por eso también pensamos, erróneamente, que “más vale un mal conocido que un bueno por conocer”. Por eso creemos que estudiar Psicología online, o cualquier otra carrera, es más difícil que cursar la modalidad presencial. ¿Realmente es así?
Tres buenas razones para apostar por la educación a distancia
Inscribirse en una carrera online no tiene por qué convertirse en la crónica de un fracaso anunciado. En los últimos años se ha trabajado muchísimo en perfeccionar las tutorías online, las plataformas de aprendizaje se han hecho más intuitivas y los contenidos se han adaptado a este nuevo modelo de enseñanza. Por tanto, hoy los cursos a distancia ofrecen múltiples ventajas:
1. Mayor flexibilidad para organizar el tiempo. Un error común consiste en pensar que estudiar online deja más tiempo libre. En realidad, el tiempo que se le debe dedicar al estudio es prácticamente el mismo, lo que cambia es la posibilidad de organizar esas horas como nos resulte más conveniente, para poder compaginarlas con el resto de nuestros compromisos. Además, la libertad de no tener un horario que cumplir ahora es un aliciente mucho más tentador a raíz de la aplicación del modelo Bolonia, que penaliza severamente las ausencias a clases.
2. Costo económico más contenido. El simple hecho de no tener que trasladarte todos los días hasta la universidad ya implica un ahorro. A esto le sumamos que en muchos casos el costo vinculado a la matrícula es más económico.
3. Aprenderás a aprender. La educación online, por su propia concepción, estimula como ningún otro modelo el compromiso con el aprendizaje y el desarrollo de estrategias metacognoscitivas. Quienes estudian a distancia están obligados a asumir un rol más activo en su aprendizaje por lo que tienen la posibilidad de desarrollar un pensamiento más crítico.
No olvides que…
Aunque estudiar una carrera online tiene sus ventajas, es importante que seas consciente desde el primer momento de los retos a los que te vas a enfrentar. De esta manera no abandonarás en el primer semestre.
– Los primeros meses son los más difíciles porque tendrás que acostumbrarte a un nuevo modelo educativo, descubrir dónde están los temarios y después descifrarlos, desarrollar un hábito de estudio y lidiar con la sensación de que no podrás enfrentar el reto. Sin embargo, pasado el primer año, le habrás cogido el ritmo y todo se hará cuesta abajo.
– Los problemas informáticos existen y seguirán existiendo, incluso en las mejores universidades, porque es difícil lograr que todo funcione a la primera. Sin embargo, la parte positiva es que probablemente tendrás mejores habilidades informáticas que quienes estudian de manera presencial. Y en los tiempos que corren se trata de un plus importante, incluso para los psicólogos.
– Las tutorías son importantes y lo mejor es no faltar, al menos a las primeras. Estudiar Psicología online no significa que no habrá contacto con los profesores, la mayoría de las universidades planifican sesiones de tutoría y también prevén vídeo conferencias que sería mejor no perderse.
– Consultar los foros es imprescindible, no solo porque podrás encontrar las respuestas a muchas de tus dudas sino porque el resto de los estudiantes también comparten información que podría serte muy útil para los exámenes, desde las preferencias del profesor de la asignatura hasta libros de texto.
¿Dónde estudiar?
Si decides estudiar Psicología online, elegir una buena universidad es importante porque de la manera como gestionen el proceso educativo, también dependerá tu éxito. Sin embargo, también debes saber que más allá de la UNED existe vida.
En los últimos años nuevas universidades han sumado la carrera de Psicología a sus aulas virtuales, una de ellas es la Universidad Internacional de La Rioja, que no podemos olvidar que el año pasado logró que su Máster en Neuropsicología y Educación se colase entre los mejor valorados de España, junto a los grandes clásicos de las Ciencias Empresariales.
La carrera de Psicología de la UNIR se puede cursar online y está diseñada para cuatro años. Lo interesante es que no solo tiene centros de examen en toda España, incluyendo las islas, sino que también está presente en México, Argentina y Bolivia.
Jorge Tito Garrido dice
interesante donde mas informacion pronta
THOMAS VERKYSTO J dice
Hola, quisiera saber si las asignaturas relacionadas de la carrera de terapia ocupacional y del master de neuropsicologia, se descuentan en la carrera de Psicologia y con ello puede reducir el conjunto de temas y tiempo de carrera? Gracias
Jennifer Delgado dice
Hola Thomas,
Depende de la universidad que elijas. Algunos centros si hacen la convalidación, por lo que no es necesario volver a pasar esas asignaturas. Por lo general solicitan el plan temático de las asignaturas en cuestión, para comprobar que efectivamente se han recibido todos los contenidos.