• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Neuropsicología » Los E-books, el Kindle y el Cerebro

Los E-books, el Kindle y el Cerebro

Probablemente los lectores piensen que he enloquecido pero a propósito de la entrada en el mercado europeo del Kindle de Amazon me he preguntado si: ¿Es preferible leer en tinta o en formato electrónico? ¿Existen diferencias en el funcionamiento cerebral?

Para los que no sepan a qué me refiero, pueden ver la imagen que da inicio al artículo y comprender que el Kindle es un lector de libros digitales que puede almacenar hasta 15oo libros, en fin, sería una biblioteca ambulante sin las incomodidades del brillo de la pantalla del ordenador o el peso de un libro. Y vale recordar o informar que los últimos títulos que han salido a la venta como: El símbolo perdido, de Dan Brown, ya no los están comercializando en formato pdf sino en un formato que puede ser leído exclusivamente por el Kindle.

Pero no nos desvirtuemos de la esencia, aunque las personas que tienen cierta edad probablemente siguen siendo acérrimas partidarias de la tinta sobre el papel, lo cierto es que cada vez más las nuevas generaciones leen en formato electrónico. Esto conduce a un pequeño problemilla: como la información en la red es tanta, tan variada y caduca tan rápido los jóvenes optan por lecturas rápidas, cortas, donde se pueda absorber lo esencial sin tener que desperdiciar varias horas. En otras palabras, que muy pocas personas tendrían hoy la paciencia y los deseos de leerse al Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. ¿Es esto positivo o negativo? Echémosle una ojeada a la Neuropsicología.

Cuando leemos patrones que nos resultan familiares o rutinarios, como si el cerebro se aburriese de la información repetida, se activa una vía ventral, la parte del cerebro conocida como el área visual especializada en formas y palabras. En esencia este procesamiento nos ayuda a leer más rápido y con menos esfuerzo ya que procesamos las letras y las palabras en paralelo.

No obstante, cuando el patrón no es familiar se activa un procesamiento diverso, tal como cuando leemos letras invertidas o caracteres inusuales o difíciles de comprender; la vía dorsal. La mayoría de los neuropsicólogos afirman que esta ruta nos hace lectores más activos y concentrados aunque por supuesto, provoca un mayor agotamiento.

¿Qué relación tiene esta idea con los E-books? Las letras impresas en Helvética (o aquellos estilos mayormente impresos en papel) activan la ruta ventral sin embargo, la información que se halla en la red y en los E-books dista mucho de ser uniforme, por lo cual nuestro cerebro debería aumentar su nivel de activación para comprenderla, al menos hasta que nos habituemos a su formato.

De esta manera, si bien por una parte es positivo leer en formatos electrónicos, es muy poco probable que nos leamos obras muy extensas porque el agotamiento es mayor. De todas formas, los E-books y el Kindle son innovaciones interesantes por las cuales apuesto para cuidar el ecosistema.

Fuente:
Cohen, L.; Dehaene, S.; Vinckier, F.; Jobert, A. & Montavont, A. (2008) Reading normal and degraded words: contribution of the dorsal and ventral visual pathways. Neuroimage; 1;40(1):353-66

Kindle Wireless Reading Device (Pantalla 6″,Wireless)

Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

La antipatía materna daña el cerebro de sus hijos

Tu cerebro se encoge, pero con estos alimentos podrás mantenerlo más joven

Medèn ágan, la antigua lección de los griegos que hemos olvidado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    02/08/2012 en 8:36 AM

    Me acabo de leer El Psicoanalista de John Katzenbach, de 528 páginas, en un kindle 🙂

    Responder
  2. Jennifer Delgado Suarez dice

    02/08/2012 en 1:45 PM

    Pues mira que casualidad, tengo ese mismo libro en mi lista de espera del eReader.
    La verdad es que mi experiencia con este dispositivo ha sido fantástica, sobre todo porque como suelo leer libros muy gruesos, siempre terminaba con las manos cansadas por sostenerlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Lo más nuevo

  • La antipatía materna daña el cerebro de sus hijos
  • Tu cerebro se encoge, pero con estos alimentos podrás mantenerlo más joven
  • Medèn ágan, la antigua lección de los griegos que hemos olvidado
  • La cualidad que puede hacerte más feliz a lo largo de la vida
  • Acabar el día con amor, el poder de los besos de buenas noches a los hijos

Lo que estoy leyendo

No te pierdas las novedades

Por Telegram: @Rincon_psicologia

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Intransigente · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Combatir la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Indiferencia · Ecuanimidad · Frases Psicológicas · Manipulador · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Privacidad · Licencia de Contenido · Publicidad

Este sitio está hecho con mucho amor, varias tazas de café y algunas cookies, que usamos con fines analíticos y para mostrarte contenido personalizado.¡Vale!Rechazar Leer Más
Siempre activado
GUARDAR Y ACEPTAR