• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Crecimiento Personal » 7 mantras para fortalecer la mente en tiempos difíciles

7 mantras para fortalecer la mente en tiempos difíciles

Cuando todo va bien, es fácil hacer gala de fuerza mental. Lo importante es mantener esa entereza de espíritu cuando las cosas se tuercen y la adversidad llama a nuestra puerta. Cuando perdemos a una persona querida, sobreviene un problema de salud o aparecen grietas en la relación de pareja, necesitamos recurrir a nuestros recursos psicológicos para no venirnos abajo e intentar no tocar fondo emocionalmente.

En esos momentos difíciles, nuestro pensamiento puede convertirse en nuestro mejor aliado o nuestro peor enemigo. Si le damos vía libre a nuestro diálogo interno, es probable que tome derroteros catastrofistas y dibuje ante nosotros un cuadro pesimista que nos hunda aún más. En cambio, si intentamos que esa voz en nuestra cabeza sea más positiva y nos infunda fuerza en vez de arrebatárnosla, podremos afrontar mejor los problemas.

Mantras para fortalecer la mente

Los mantras son, literalmente, una “herramienta mental” o “instrumento del pensamiento” que sirve para liberar la mente de las tensiones y apegos. Generalmente son una combinación de sonidos trascendentales que sirven para detener el flujo habitual de los pensamientos y preocupaciones. Así nos ayudan a aclarar nuestra visión y facilitar un estado de calma. Sin embargo, para aprovechar su poder no es necesario repetir el famoso “Om”. Podemos crear nuestro propio mantra personal que nos brinde la fuerza, energía y motivación que necesitamos en los momentos más oscuros.

1. Tengo todo lo que necesito para superar esta situación

Pensar en términos de “no puedo hacerlo” o “la vida no es justa” solo servirá para robarte la energía y hacerte sentir mal. En su lugar, necesitas recordarte que tienes los recursos psicológicos necesarios para afrontar la adversidad. No se trata de mentirte, sino de apuntalar la confianza en que, pase lo que pase, podrás salir de ello.

2. Soy mucho más fuerte de lo que creo

A veces la vida puede ponerte contra las cuerdas, hasta el punto de hacerte pensar que “jamás me recuperaré de esto” o que “nunca más volveré a ser feliz”. Obviamente, ese tipo de pensamiento solo sirve para agravar el sufrimiento. Sin embargo, a menudo la adversidad se convierte en una maestra de vida para mostrarte que eres mucho más fuerte de lo que pensabas y te permite sacar a la luz una energía interior oculta que ni siquiera sospechabas tener.

3. El fracaso forma parte del camino al éxito

El fracaso no es divertido ni agradable, no cabe dudas. Sin embargo, castigarte por lo que has hecho mal y sentarte a llorar sobre la leche derramada no es de gran ayuda. En cambio, puedes pensar que cada vez que te equivocas, estás aprendiendo algo y es una oportunidad para salir de tu zona de confort. Cada fracaso, aunque doloroso o frustrante, te acerca más a tus metas. Cada camino infructuoso en realidad te acerca al camino adecuado.

4. No es tan importante como parece

Cuando la adversidad te golpea con fuerza, es fácil perder la perspectiva. Solo divisas el horizonte gris que perfila ante tus ojos la tristeza o la frustración. Sin embargo, ¿realmente ese incidente seguirá siendo tan doloroso o importante dentro de 5 o 10 años? Es probable que no. La mayoría de las decisiones que parecen cruciales o las preocupaciones que te agobian ahora perderán relevancia con el tiempo. Este mantra para fortalecer la mente te permite proyectarte al futuro para restar impacto emocional a lo que te sucede en el presente.

5. He caído antes y me he levantado

Cuando estás sumido en un bucle descendente de dolor, es difícil mirar en otra dirección. Sin embargo, recordar todos los momentos en los que te has caído y vuelto a levantar te dará la energía que necesitas para atravesar ese momento difícil. Recordar tu fuerza al lidiar con los problemas del pasado puede ayudarte a afrontar con mayor confianza y serenidad las dificultades presentes. Por tanto, a veces vale la pena mirar atrás en busca de esa fortaleza interior olvidada.

6. Me comprometo a hacer lo mejor posible

Exigirte perfección suele hacer más daño que bien. En la vida, es importante que seas consciente de que existen muchos factores que escapan de tu control. Solo puedes controlar aquello que depende directamente de ti. Por tanto, este mantra para fortalecer la mente te recuerda que necesitas tratarte con compasión y amabilidad, comprometiéndote a dar el máximo, pero manteniéndote abierto a todos los resultados posibles. Simplemente se trata de hacerlo lo mejor posible.

7. Yo controlo mis pensamientos y decisiones

Culpar a los demás por lo que te sucede no te ayudará a resolver el problema, al contrario, te sumirá en un bucle de quejas que conduce a la parálisis más absoluta. Existen muchas cosas que no puedes controlar, pero tienes el control sobre tus pensamientos y las decisiones que tomas. Y a veces eso es más que suficiente ya que te devuelve la sensación de empoderamiento que necesitas para afrontar la adversidad y volver a creer en ti.

Por supuesto, estos mantras para fortalecer la mente y el espíritu no te cambiarán la vida ni harán que la adversidad se esfume, pero te ayudarán a navegar por esas aguas turbulentas con mayor fortaleza mental y preservando tu equilibro emocional, de manera que puedas recuperarte lo antes posible.

Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

La antipatía materna daña el cerebro de sus hijos

Tu cerebro se encoge, pero con estos alimentos podrás mantenerlo más joven

Medèn ágan, la antigua lección de los griegos que hemos olvidado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Lo más nuevo

  • La antipatía materna daña el cerebro de sus hijos
  • Tu cerebro se encoge, pero con estos alimentos podrás mantenerlo más joven
  • Medèn ágan, la antigua lección de los griegos que hemos olvidado
  • La cualidad que puede hacerte más feliz a lo largo de la vida
  • Acabar el día con amor, el poder de los besos de buenas noches a los hijos

Lo que estoy leyendo

No te pierdas las novedades

Por Telegram: @Rincon_psicologia

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Intransigente · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Combatir la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Indiferencia · Ecuanimidad · Frases Psicológicas · Manipulador · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Privacidad · Licencia de Contenido · Publicidad

Este sitio está hecho con mucho amor, varias tazas de café y algunas cookies, que usamos con fines analíticos y para mostrarte contenido personalizado.¡Vale!Rechazar Leer Más
Siempre activado
GUARDAR Y ACEPTAR