• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Crecimiento Personal » Círculos de confianza: Da a cada quien el lugar que merece

Círculos de confianza: Da a cada quien el lugar que merece

A lo largo de los años encontramos a muchísimas personas. Con algunas de ellas estableceremos relaciones significativas y les permitiremos que forman parte de nuestra vida. De otras personas solo guardaremos un recuerdo difuso y de otras ni siquiera eso pues los encuentros fugaces no nos dieron tiempo siquiera para fijar sus rostros en nuestra memoria. Así, encuentro tras encuentro, vamos creando nuestros círculos de confianza.

¿Qué son los círculos de confianza en Psicología?

Los círculos de confianza son una manera gráfica de representar las relaciones que establecemos, colocando a las personas que conocemos en una serie de círculos concéntricos que difieren entre sí por el grado de confianza, intimidad, atención y cuidado que ponemos en cada uno de ellos. Los círculos de confianza expresan, por ende, el tipo de relación que establecemos con las personas y cuán cerca o lejos de nosotros las percibimos.

Los círculos de confianza que componen nuestras relaciones

En el centro de ese círculo nos encontramos nosotros. A partir de ese “yo” vamos creamos diferentes círculos concéntricos en los que ubicaremos a las personas que conocemos.

  1. Círculo de intimidad. Este círculo está formado por las personas más íntimas, esas en las que confiamos con los ojos cerrados, normalmente la pareja, los hijos, padres y/o hermanos. En ese círculo se encuentran esas personas a las que recurrimos cuando tenemos un gran problema y a las que les confiamos nuestros mayores secretos y preocupaciones. Son esas personas que nos cuidan cuando enfermamos, que están a nuestro lado en los momentos más difíciles y que siempre están pendientes de nosotros.
  2. Círculo de confianza media. En este círculo se encuentran aquellas personas con las que mantenemos una relación estrecha, pero no tanto. Son personas a quienes podemos pedir un favor, aquellas con las que pasamos tiempo, nos divertimos y comparten nuestra visión del mundo, por lo que podemos hablar con ellas sobre muchos temas, algunos incluso delicados. En este círculo se suelen encontrar los amigos y algunos familiares.
  3. Círculo de poca confianza. Este círculo está formado por personas con las que mantenemos relaciones, pero a las que no les contaríamos nuestros secretos y tampoco nos atreveríamos a pedirles grandes favores o a confesarles ciertos detalles de nuestra vida. Generalmente se trata de personas con quienes mantenemos relaciones circunstanciales, como los compañeros de trabajo más cercanos o familiares más lejanos.
  4. Círculo de muy poca confianza. Este círculo está formado por personas que conocemos porque hemos coincidido con ellas en diferentes ocasiones, pero con las que no hemos entablado una relación propiamente dicha. Puede ser ese vecino que saludamos al salir de casa, esa persona que trabaja en otro departamento de nuestra empresa o la dependienta de una tienda a la que solemos ir.
  5. Círculo de desconfianza. Fuera de esos círculos de confianza se encuentran los “otros”, personas desconocidas con las que no hemos entablado ningún tipo de relación o con las que hemos intercambiado algún encuentro casual pero intrascendente. Generalmente estas personas generan cierto grado de desconfianza o recelo ya que no las conocemos.

Círculos de confianza grandes o restringidos: ¿Qué es mejor para nuestro bienestar psicológico?

Cada vez que expandimos nuestros círculos de confianza incluyendo a otras personas en ellos derribamos un muro psicológico y acercamos distancias. Tener a nuestro lado a personas en las que podamos confiar es beneficioso para nuestra salud física y mental, no solo porque nos ayudarán cuando más lo necesitemos sino porque su mera existencia es una fuente de seguridad y confianza. Contar con redes de apoyo sólidas nos permitirá lidiar mejor con la adversidad en la vida. No cabe duda.

Sin embargo, permitir que personas que no son fiables pasen a nuestro círculo más íntimo nos expondrá emocionalmente, dejándonos vulnerables. Si permitimos que las personas tóxicas acampen en nuestros círculos íntimos quedaremos a su merced y, antes o después, sus comportamientos terminarán pasándonos factura.

Eso significa que debemos ser más cuidadosos con las personas que dejamos entrar a nuestra intimidad. No se trata de asumir una actitud recelosa o de desconfiar a priori de la otredad, cerrándonos en un círculo tan pequeño que amenace con asfixiarnos psicológicamente, sino de ser capaces de elegir a las personas que queremos a nuestro lado en la vida, y no dejar que sea la vida quien las coloque por azar a alguien a nuestro lado. Se trata de elegir a esas personas que pueden sacar a la luz lo mejor de nosotros y, por supuesto, convertirnos en una persona que también aporta luz a los demás.

    Jennifer Delgado Suárez

    Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

    No te pierdas ni un artículo

    Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

    Sigue alimentando tus neuronas

    ¿Eres víctima o protagonista? La influencia del locus de control en tu vida

    La pregunta que debes hacerte antes de sacrificarte por los demás

    El estilo de crianza que aumenta en un 150% el riesgo de trastornos mentales de los niños

    Interacciones con los lectores

    Comentarios

    1. Carlos Seguin Puertas dice

      09/03/2020 en 5:47 AM

      Me gusta mucho las enseñanzas del Rincón de psicología, me han venido muy bien y les estoy muy agradecido.
      Muchas gracias.

      Responder
      • Jennifer Delgado dice

        09/03/2020 en 8:25 AM

        Gracias Carlos!

        Responder
    2. Yayset Munoz dice

      15/04/2020 en 1:39 AM

      Muchas gracias ,,me viene muy bien leer todos los artículos Muy buenos y con un gran aporte de positividad a m vida ,, gracias nuevamente

      Responder
    3. Claudia dice

      14/07/2020 en 1:24 AM

      Gracias por compartir esta información de manera clara y concisa, soy psicóloga y me servirá éste artículo para compartirlo con mis consultantes. Gracias!

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Barra lateral primaria

    Lo más nuevo

    • ¿Eres víctima o protagonista? La influencia del locus de control en tu vida
    • La pregunta que debes hacerte antes de sacrificarte por los demás
    • El estilo de crianza que aumenta en un 150% el riesgo de trastornos mentales de los niños
    • Falacia de cambio, ¿condicionas tu felicidad al cambio de los otros?
    • 7 patrones de maltrato verbal en la pareja que debes reconocer

    Lo que estoy leyendo

    No te pierdas las novedades

    Por Telegram: @Rincon_psicologia

    Footer

    Profundiza

    Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Intransigente · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Combatir la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Indiferencia · Ecuanimidad · Frases Psicológicas · Manipulador · Paz interior

    Blog de Psicología

    Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

    Sígueme la pista

    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter

    Política de Privacidad · Licencia de Contenido · Publicidad

    Este sitio está hecho con mucho amor, varias tazas de café y algunas cookies, que usamos con fines analíticos y para mostrarte contenido personalizado.¡Vale!Rechazar Leer Más
    Siempre activado
    GUARDAR Y ACEPTAR