• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Libros de Autoayuda
    • Libro de Ansiedad
    • Libro de Depresión
    • Libro de Manipulación
    • Libro Crecimiento Personal
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Curiosidades » Los mejores jugadores de golf ven los hoyos más grandes

Los mejores jugadores de golf ven los hoyos más grandes

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Percepción de los jugadores de golf

¿Son todos los hoyos de golf del mismo tamaño? Probablemente todos responderán afirmativamente pero no es así.

Existen varios estudios que demuestran que la imaginación tiene un efecto directo en nuestra percepción del mundo. Investigadores de la Universidad de Purdue y de Virginia se suman a esta idea afirmando que los mejores jugadores de golf tienden a ver los hoyos más grandes de lo que son en realidad.

Esta aseveración se basa en un estudio realizado con 46 jugadores de golf a los cuales les pidieron que estimaran el tamaño de los hoyos después de haber jugado una ronda de golf.

El diámetro de los hoyos es de 10.8 centímetros. Sin embargo, los jugadores referían un tamaño entre los 9 y los 13 centímetros. Curiosamente, aquellos que «veían» los hoyos de un mayor tamaño eran los mejores jugadores.

Por supuesto, imagino que a ustedes les surja la misma pregunta que a mi: ¿puede entonces variarse la percepción de los atletas para aumentar su rendimiento? Parece ser que solo la práctica produce este efecto.

PARA TI:  Ideas delirantes de embarazo en los hombres

Una cosa les puedo asegurar, para mi que soy apasionada del golf pero jugadora poco experta, los hoyos se vuelven extremadamente pequeños.

Los investigadores conocen que existe una relación entre el desempeño y la percepción pero no saben determinar con exactitud las relaciones de causa-efecto. Las principales preguntas a descifrar serían: ¿los jugadores de golf ven los hoyos grandes y por esto juegan mejor? o quizás ¿ellos juegan mejor por lo cual tienden a percibir los hoyos más grandes? Los científicos aseveran que el solo hecho de pensar en un mejor desempeño no varía la percepción, es necesario jugar mejor. Particularmente considero que es una relación que se determina en ambas direcciones aunque de seguro estudios posteriores arrojarán nuevas luces sobre este tema.

PARA TI:  ¿Esto es un círculo? Lo que revela tu respuesta sobre tu personalidad

Estas variaciones en la percepción de los jugadores más experimentados también se ha observado en los jugadores de softball. En el 2005 un estudio desarrollado en la Universidad de Virginia halló una correlación entre los averages al bate y el tamaño percibido de la pelota de softball. En este caso los investigadores afirman que el proceso de base es mucho más que un simple cambio perceptual.

En resumen, lo único que se conoce con total claridad es que nuestra percepción de los objetivos varía en relación con nuestras habilidades y nuestro desempeño efectivo; los mecanismos de base quedan por aclarar.

Fuente:

Witt, J. K. et. Al. (2008) Putting to a bigger hole: Golf performance relates to perceived size. Psychonomic Bulletin & Review; 15 (3): 581-585.

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

Ser incondicional te hace invisible: el precio oculto de estar siempre ahí

Sabiduría emocional también es mirar, escuchar y decidir que eso no va contigo

Estrés en la menopausia: ¿Por qué se produce y cómo aliviarlo?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Ser incondicional te hace invisible: el precio oculto de estar siempre ahí
  • Sabiduría emocional también es mirar, escuchar y decidir que eso no va contigo
  • Estrés en la menopausia: ¿Por qué se produce y cómo aliviarlo?
  • Dormir menos nos vuelve más egoístas
  • Pausas de transición, el hábito que evitará que colapses por estrés

Footer

Contacto

jennifer@intextos.com

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Twitter

© Copyright 2009-2024 Rincón de la Psicología · Todos los derechos reservados · Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad