• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Libros de Autoayuda
    • Libro de Ansiedad
    • Libro de Depresión
    • Libro de Manipulación
    • Libro Crecimiento Personal
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Curiosidades » Similitudes faciales: ¿provocadas por la convivencia?

Similitudes faciales: ¿provocadas por la convivencia?

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Similitudes faciales

¿Las personas que conviven por más de 25 años pueden llegar a desarrollar rasgos faciales similares? Robert Zajonc desarrolló una investigación enfocada a responder esta pregunta para lo cual contó con un total de 110 voluntarios.

A los participantes les mostraron fotos de parejas de apenas un año de matrimonio y otras imágenes de las mismas parejas después de 25 años de convivencia. Cada persona debía evaluar la semejanza entre las personas de las fotografías. Para controlar el posible efecto sugestivo que podría provocar el hecho de que las personas supiesen que las fotografías correspondían a parejas de muchos años de matrimonio, se establecieron dos grupos: a uno se les hizo saber que las fotografías correspondían a personas casadas mientras que al grupo control no se les brindó ninguna especificación. Los resultados fueron similares: las personas después de 25 años de convivencia matrimonial presentaban más similitudes faciales que eran percibidas por los otros.

La pregunta es: ¿por qué?

PARA TI:  Los beneficios de gritar - y por qué está bien hacerlo de vez en cuando

Los autores de la investigación sugieren algunas posibles explicaciones:

– La dieta. Si tendemos a compartir la misma alimentación al cabo del tiempo nuestro físico adquirirá características bastante similares: seremos más o menos obesos, más o menos atléticos… y estas características también se reflejan en el rostro.

– El entorno. Las parejas usualmente están expuestas a los mismos factores ambientales que generarán peculiaridades similares. El grado de exposición al sol, al mar e incluso al viento. Esta sería la causa por la cual muchos habitantes de una localidad suelen parecerse entre ellos.

– La empatía. Cuando las personas se atraen mutuamente, terminan por copiar, primero algunos gestos y palabras, posteriormente algunas expresiones faciales de su compañero. Por ejemplo, cada persona sonríe de una manera determinada o expresa su asombro de una forma específica; cuando somos empáticos e imitamos la forma de sonreír o asombrarnos, estamos facilitando que nuestras futuras arrugas sean más pronunciadas en las mismas áreas faciales por lo cual, al cabo de los años, no sería extraño que existiese cierta similitud.

PARA TI:  ¿Por qué las historias más tristes son más vívidas y memorables?

Realmente esta última explicación resulta bastante seductora ya que más de mil expresiones faciales diferentes son anatómicamente posibles pero en nuestra cotidianidad solo expresamos unas pocas. ¿De dónde las tomamos? Evidentemente de nuestro entorno más cercano: nuestros padres, ídolos mediáticos y posteriormente, de nuestra pareja.

Hay algunos especialistas, como Birdwhistell, que van más allá y afirman que las personas adquieren “totalmente” su aspecto físico y sus peculiaridades faciales en relación con el entorno y la cultura en la cual se desarrolle. Por esto somos capaces de distinguir a las personas de países o regiones diversas ya que cada zona imprime su propio sello.

Fuentes:

Davis, F. (1998) El lenguaje de los gestos. Buenos Aires: Emecé.

Zajonc, R.B., Adelmann, P.K., Murphy, S.T., & Niedenthal, P.M. (1987) Convergence in the physical appearance of spouses. Motivation and Emotion; 11(4): 335-346.

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

Ser incondicional te hace invisible: el precio oculto de estar siempre ahí

Sabiduría emocional también es mirar, escuchar y decidir que eso no va contigo

Estrés en la menopausia: ¿Por qué se produce y cómo aliviarlo?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sara dice

    23/02/2010 a las 12:44 AM

    Mi papá tiene 40 y un mejor amigo de toda la vida. Yo los encuentro iguales *__*

    Responder
  2. Jennifer Delgado Suarez dice

    23/02/2010 a las 10:33 PM

    Hola Sara:
    Presumo que las reglas que se aplican a las parejas tambien pueden extrapolarse a las amistades o los familiares muy cercanos. La esencia està en la empatia y en los lazos fuertes que se creen entre las personas.
    Muy graciosa esa cara que has puesto 🙂
    Bienvenida al blog

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Ser incondicional te hace invisible: el precio oculto de estar siempre ahí
  • Sabiduría emocional también es mirar, escuchar y decidir que eso no va contigo
  • Estrés en la menopausia: ¿Por qué se produce y cómo aliviarlo?
  • Dormir menos nos vuelve más egoístas
  • Pausas de transición, el hábito que evitará que colapses por estrés

Footer

Contacto

jennifer@intextos.com

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Telegram
  • Twitter

© Copyright 2009-2024 Rincón de la Psicología · Todos los derechos reservados · Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad