Cuando las personas no tienen autocontrol quieren controlar lo que les rodea, lo cual significa que quieren controlar a los demás. Se trata de un comportamiento típico de las personas inseguras, sobre todo desde el punto de vista emocional. De hecho, las personas más dominantes y celosas en una relación de pareja son las más inseguras y los jefes más autoritarios son los menos capaces.
¿Qué es la autonomía emocional?
Fuente:
Bisquerra, R. (2000) Educación emocional y bienestar. Barcelona: Praxis.
Buenas tardes mi nombre es Pamela,y realmente es difícil mantener y dejar ser libre a la persona que amamos sin sentir que se nos va…Esa sensación latente de perdida o de sentirnos perdidos sin el ser amado.Pero, como no caer en el desapego, si la linea entre la autonomía es tan delgada?
La persona que es autónoma emocionalmente no suele caer en el desapego porque comprende que el amor también implica libertad, no posesión.
Amar es unir dos universos pero logrando que ambos universos continúen siendo diferentes y autónomos.
me gusta mucho su articulo quisiera basar mi tesis en jovenes que no tienen autonomia emocional por la dependencia de sus padres y como esto les afecta si me puedieran ayudar con mas informacion
Hola Victoria,
Un buen punto de partida es la referencia bibliográfica que cito al final del artículo.
Por otra parte, si entras en Google Scholar y escribes "emotional autonomy", encontrarás una larga lista de investigaciones realizadas precisamente en jóvenes y adolescentes.
Suerte con tu proyecto de tesis.