
La mayoría de la gente no llega a entender el efecto dominó que ejercen los trastornos del estado de ánimo. La depresión, en particular, se esconde en todos los rincones de la casa y afecta todos los aspectos de una relación. No sólo hace que una persona se sienten triste, desilusionada y desesperanzada, sino que a menudo su estado de ánimo se «contagia» a quienes le rodean.
Familia, amigos, seres queridos… todo el mundo siente un poco la depresión clínica de alguien allegado. Por ese motivo, no es extraño que una de sus principales preocupaciones sea cómo ayudar a una persona deprimida.
¿Qué puedes hacer para ayudar a una persona deprimida – de verdad?
- Aprende más sobre la depresión
La educación es el punto de partida. No podrás comprender plenamente lo que siente y piensa tu pareja, hijo, amigo o padre hasta que no entiendas el trastorno. Investiga un poco sobre la depresión y sus síntomas. Profundiza en sus causas y en su impacto en el día a día para que puedas comprender cómo se encuentra realmente esa persona. Acceder a foros donde puedas leer las experiencias de otras personas deprimidas también te ayudará a ponerte en su lugar.
- Busca el momento adecuado
La sincronicidad es clave. El mejor consejo puede caer en saco roto si lo dices en el momento equivocado. Si se trata de un amigo, un hermano o cualquier otro familiar cercano, es probable que le conozcas lo suficiente como para saber cuándo es más receptivo. Asegúrate de elegir el momento idóneo para abordar el tema, un momento en el que esa persona se sienta más relajada y se haya creado un clima de intimidad entre ambos.
- Centrarse en la persona
Para ayudar a una persona con depresión, es fundamental cambiar el foco. Olvídate de contar aquella vez en que te sentiste triste y cómo lo superaste porque la depresión no es lo mismo que la tristeza y porque cada uno debe encontrar su manera de lidiar con ello. Es mucho más útil que le preguntes qué necesita. Quizá puedas ayudarle a hacer la compra o acompañarle a caminar para que recupere energía. Pregúntale simplemente: «¿Hay algo que pueda hacer por ti?». Así comunicarás mejor tu intención de ayudar .
- Apoya sin hablar
A veces, el silencio dice más que mil palabras. Si una persona está luchando contra la depresión, es probable que no quiera consejos sino tan solo un oído atento que escuche sus preocupaciones, frustraciones y tristezas. Puede que esa persona tan solo quiera desahogar con alguien sin sentirse juzgada ni criticada. Por tanto, quizá lo mejor que puedas hacer para ayudar a una persona deprimida sea prestar tu hombro, validar sus sentimientos y demostrarle que la apoyas incondicionalmente.
Deja una respuesta