• Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Trastornos psicológicos » Los problemas asociados al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Los problemas asociados al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad


El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad a menudo no viene solo sino que está acompañado por otros problemas de salud mental, como las dificultades en el aprendizaje o el trastorno oposicionista desafiante. En estos casos, los diferentes trastornos se deben tratar en conjunto y es necesario pedir ayuda especializada.

Los problemas de aprendizaje

Alrededor del 20 al 30% de los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad también tienen problemas de aprendizaje. En realidad, se trata de un problema inesperado dado que la inteligencia general del niño no suele ser baja. Aún así, presentan dificultades para entender ciertos sonidos o palabras y para expresarse.

En la escuela pueden comportarse como niños de edad inferior o con problemas en la lectura, la ortografía y la artimética. De hecho, la dislexia es bastante común. La buena noticia es que estos problemas suelen atenuarse o incluso desaparecer si el niño recibe  la estimulación educativa adecuada.

El Síndrome de Tourette
En ocasiones las personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad han heredado un trastorno neurológico llamado Síndrome de Tourette (vale aclarar que esta patología es poco común pero tiene una incidencia elevada en personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad). Por lo general aparece en la infancia y se caracteriza por múltiples tics físicos y al menos uno vocal.

Estos tics nerviosos y gestos repetitivos pueden incluir desde el simple parpadeo de los ojos hasta tics faciales, muecas, la acción de aclararse la garganta con frecuencia, oler o decir palabrotas. Afortunadamente, estos síntomas se pueden controlar con medicamentos. Ambos trastornos requieren de tratamiento que puede incluir medicamentos .

El Trastorno Oposicionista Desafiante
El trastorno de oposición desafiante es un patrón de conducta desobediente, hostil y desafiante hacia figuras de autoridad, un problema que va más allá de los límites de la conducta normal de la infancia. Afecta a casi la mitad de todos los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, especialmente a los varones.

Estos niños tienden a ser tercos y no se pliegan a las normas, suelen perder los estribos con facilidad, discuten con los adultos y se niegan a obedecer las reglas. De hecho, incluso pueden llegar a molestar deliberadamente a la gente, culpan a otros de sus errores y se muestran resentidos, rencorosos y hasta vengativos.

El Trastorno de Conducta
El trastorno de conducta es un patrón más grave de la conducta antisocial que puede llegar a aparecer en el 20 al 40% de los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Estos niños violan los derechos de otros o las normas sociales. Los síntomas incluyen un comportamiento muy agresivo, el acoso, la agresión física y la crueldad hacia las personas y los animales domésticos así como la destrucción de la propiedad, la mentira, el absentismo escolar, el vandalismo y el robo. Estos niños corren un alto riesgo de meterse en problemas en la escuela o con la policía. También se ha apreciado que tienen más riesgo de experimentar con drogas y caer más tarde en la dependencia y el abuso.
El Trastorno Bipolar
Debido a que hay algunos síntomas que pueden estar presentes tanto en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad como en el trastorno bipolar, a menudo es difícil distinguir entre ambas condiciones . Por esta razón, no existen estadísticas precisas sobre el número de niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad que también tienen trastorno bipolar.
El trastorno bipolar se caracteriza por los estados de ánimo extremos, que ocurren en un espectro que va desde la depresión debilitante a la manía desenfrenada. Entre estos estados, la persona puede experimentar un rango normal de los estados de ánimo .
Sin embargo, el trastorno bipolar en los niños a menudo implica un ciclo más rápido de los estados de humor extremos, incluso dentro del lapso de una hora. Los niños también pueden experimentar los síntomas de manía y depresión al mismo tiempo.
Vota este Artículo

Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

7 tipos de personas manipuladoras que te arruinarán la vida sin darte cuenta

Entre la autoestima y el autorespeto, elige siempre el respeto hacia uno mismo

Conciencia Emocional: Las emociones que no gestionas, te controlan

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Lo más nuevo

  • 7 tipos de personas manipuladoras que te arruinarán la vida sin darte cuenta
  • Entre la autoestima y el autorespeto, elige siempre el respeto hacia uno mismo
  • Conciencia Emocional: Las emociones que no gestionas, te controlan
  • Personas malpensadas: Cuando la desconfianza lo matiza todo
  • Las 3 décadas de la vida en las que nos sentimos más solos

No te pierdas las novedades

Rincón de la Psicología

Footer

Profundiza

  • Ansiedad
  • Depresion
  • Crecimiento Personal
  • Libros de Autoayuda
  • Películas Psicológicas
  • Trastornos psicológicos

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente.
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Este sitio ha sido hecho con mucho amor, varias tazas de café y algunas cookies. Si sigues navegando, estás de acuerdo.¡Vale! Rechazar Leer Más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado