• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Curiosidades » Los secretos nos agotan físicamente

Los secretos nos agotan físicamente

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email


Metafóricamente hablando, solemos referirnos a los secretos como pesados fardos que debemos llevar sobre nuestras espaldas durante algún tiempo o, en ocasiones, por toda la vida. Sin embargo, ahora nuevos estudios indican que realmente los secretos afectan nuestras percepciones y acciones convirtiéndose en verdaderas cargas.
Un primer estudio se realizó reclutando voluntarios online. A algunos se les pidió que contaran un gran secreto mientras a otros se les pidió que revelaran un secreto nimio. Posteriormente, todos debían evaluar cuán difícil de subir sería una montaña que aparecía en una imagen. Como ya podrán presuponer, las personas que recordaron un gran secreto imaginaron que sería más difícil escalar la montaña, justo como si debieran llevar un gran peso que les dificultara la subida.
Un segundo estudio arrojó resultados bastante singulares. En esta ocasión se reclutaron a 36 personas. Al igual que en el experimento anterior, a la mitad de los participantes se les pidió que recordaran un secreto sin importancia mientras al resto se les pidió que trajeran a su memoria un secreto importante. A continuación, cada persona debía tirar una pelota.
Esta vez, quienes recordaron un secreto importante tiraron la pelota más lejos, como si deseasen alejar de sí lo más posible el recuerdo que les habían hecho evocar. De hecho, no es la primera vez que en el mundo de la Psicología se relaciona el compromiso emocional y la distancia física. De hecho, ya se conocía que mientras más comprometidos estamos en una situación, menos somos capaces de estimar las distancias físicas.
En un último experimento, estos investigadores reclutaron a 40 personas que le habían sido infieles recientemente a sus parejas y les pidieron que indicaran en una escala cuán pesadas les resultaban una serie de tareas cotidianas como subir unas escaleras con las compras en la mano.
Una vez más, se apreció que quienes habían reconocido que su comportamiento infiel era un secreto molesto y recurrente en sus mentes, puntuaban las actividades cotidianas como más agotadoras.
En este punto no quedan dudas de que los secretos suponen un pesado fardo mental que termina por agotarnos física y psicológicamente. Por eso cualquier actividad nos resulta más agotadora de lo común. Por supuesto, la solución para deshacernos de esta carga sería bastante sencilla: contar el secreto.
Fuente:
Slepian, M., Masicampo, E., Toosi, N., and Ambady, N. (2012) The Physical Burdens of Secrecy. Journal of Experimental Psychology.
Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

¿Por qué algunas personas no soportan que tengas éxito?

Dormir poco hace que el cerebro se autodestruya

3 hábitos tóxicos en una relación de pareja que la mayoría considera “normales”

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • ¿Por qué algunas personas no soportan que tengas éxito?
  • Dormir poco hace que el cerebro se autodestruya
  • 3 hábitos tóxicos en una relación de pareja que la mayoría considera “normales”
  • ¿Los niños pequeños pueden manipular a sus padres?
  • Las 3 reglas de los estoicos para superar el arrepentimiento

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad