• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Trastornos psicológicos » Escuchar voces dentro de la cabeza: ¿Normal o patológico?

Escuchar voces dentro de la cabeza: ¿Normal o patológico?

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Existe una creencia muy popular, incluso entre los profesionales de la Psicología, que afirma que solo las personas que padecen de un trastorno psicótico escuchan voces dentro de sus cabezas. Sin embargo, la realidad en muchas ocasiones supera la fantasía y lo cierto es que las personas “supuestamente sanas” también escuchan voces. Entonces, ¿dónde radica la diferencia entre las voces patológicas y aquellas «normales»?

¿Cuál es la diferencia entre las voces normales y las patológicas?

La diferencia entre las voces «normales» y las patológicas radica en el hecho de que las personas no psicóticas escuchan estas voces pero no le molestan. Obviamente, existe una investigación que corrobora esta idea.

Investigadores del Royal Glamorgan Hospital en el Reino Unido han comparado la historia de 22 personas que escuchan voces y han estado internados en las salas de Psiquiatría, con la historia de 21 personas que nunca han necesitado jamás de los servicios psiquiátricos (entre los que cuentan médiums y psíquicos).

Al realizar las comparaciones encontraron varias similitudes y diferencias interesantes. En primer lugar, ambos grupos reportaron niveles bastante similares de experiencias traumáticas en el pasado. Sin embargo, el grupo psiquiátrico reportó un mayor número de experiencias de abuso sexual durante su infancia. Pero lo verdaderamente peculiar fue que las personas con desórdenes psiquiátricos aún vivía la angustia de estas experiencias negativas y la persistencia de estas vivencias determinaba en gran medida las voces que escuchaban y la interpretación de las mismas.

Además, se encontró otra correlación: mientras más actual y vívido se hacía el trauma, más molestas, malevolentes y omnipresentes eran las voces. Así, los investigadores concluyeron que la interpretación de las voces depende del estrés mental que experimente la persona y a la vez, estas vivencias aumentan los niveles de angustia y depresión conformando un círculo vicioso del cual es muy difícil salir.

En otras palabras, estos resultados sugieren que un pasado traumático puede predisponer a las personas a escuchar voces dentro de la cabeza, como si estas fuesen un efecto a largo plazo del trauma. No obstante, en dependencia de si se resolvió o no el conflicto, las voces serán comprendidas como estresantes o inocuas y, por ende, afectarán más o menos nuestra salud mental.

En el ámbito de la práctica clínica este estudio trae a colación datos importantes ya que en investigaciones anteriores se había demostrado que quienes padecen de desórdenes psicóticos normalmente reciben un tratamiento de tipo farmacológico y menos orientado a las vivencias traumáticas y a resolver las mismas.

Fuente:

E. M. Andrew, N. S. Gray, R. J. Snowden (2008) The relationship between trauma and beliefs about hearing voices: a study of psychiatric and non-psychiatric voice hearers. Psychological Medicine, 38 (10): 1409-1417.

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

Dormir poco hace que el cerebro se autodestruya

3 hábitos tóxicos en una relación de pareja que la mayoría considera “normales”

¿Los niños pequeños pueden manipular a sus padres?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Unknown dice

    19/07/2016 a las 1:59 PM

    Hola Jennifer, te escribe una mamá preocupada por mi hija de 8 años.
    Desde hace una semana mi niña me dice (por lo menos una vez al día) que escuha voces que discuten, una de ellas es la de una mujer.
    No sabia que decirle al inicio, pero al verla angustiada e incómoda, le dije que tratará ella de tomar control, que puede ser que sin querer ella las cree en su cabecita y que por último si no es así, que si estas voces están ahí, pues tratará de ordenarles que se callen. Estas voces le han venido, cuando se esta cambiando en la mañana, cuando se está bañanado o cuando está haciendo algo en su cuarto.
    La verdad yo estoy preocupada, no se cómo reaccionar y ayudar a mi hija.
    Por favor, aconséjame.

    Responder
  2. Jennifer Delgado dice

    20/07/2016 a las 2:37 PM

    En los niños, es difícil precisar de dónde vienen las voces. Puede tratarse de su fantasía, o de los amigos imaginarios.
    No obstante, si esas voces le causan angustia, lo mejor es llevarla con un psicólogo infantil que pueda detectar la causa y que te dará estrategias para lidiar con el problema.

    Responder
  3. Alis Pedroza dice

    04/08/2016 a las 2:29 PM

    Hola soy Alis tengo 17 años y hace 3 semanas que no eh podido dormir escucho mi propia voz dentro de mi cabeza y pienso en cosas que no tengo porque pensarlas, en toda la noche no para de hablar y me digo a mi misma ya callate, y me contesta la voz dentro de mi? Me estoy volviendo loca? Eh leído artículos y estoy bastante preocupada porque esto no es normal de primero solo pensaba que era insomnio pero ya no creó que solo sea eso, han sido noches de desesperación y me golpeó la cabeza me lleno de coraje, porque lo unico que quiero es dormir y esa voz no me deja, Ayundeme por favor!

    Responder
  4. Jennifer Delgado dice

    07/08/2016 a las 8:00 AM

    Hola Alis,
    Si la situación persiste y no la logras controlar, mi consejo es que pidas cita con un psicólogo.
    No se trata de que te estés "volviendo loca", quizá has estado sometida a mucho estrés últimamente y necesitas una ayuda para relajarte y poder dormir tranquilamente.

    Responder
  5. Rocio Castro dice

    21/08/2016 a las 2:17 AM

    hola, interesante articulo
    hace aproximadamente un año una vez cada un mes y mes y medio en un dia de a ratos escucho personas dentro de mi , pero no se diriguen hacia mi sino es que como sino entre ellas y es com si vvieran en mi y me vienen ala mente imagenes de ellos y en esos momenos me mareo y cuando termina mi mareo no recuerdo que hablaban.
    no se que podria ser , ayuda por favor

    Responder
  6. Jennifer Delgado dice

    03/09/2016 a las 8:43 AM

    Hola Rocío,
    En algunas ocasiones nuestra percepción se puede ver alterada debido al estrés.
    No obstante, si la situación continúa, te recomiendo que pidas cita con un psicólogo y le cuentes lo que te sucede.

    Responder
  7. braulio lozano dice

    06/09/2016 a las 7:49 PM

    Buenas tardes Jennifer.
    mira que mi novia de 27 años me ha contado que ha escuchado una voz en su cabeza , hacia tiempo esto no pasaba pero en la ultima semana semana la ha escuchado dos veces y esta le dice que se haga daño fisico .. primero que se arrojara del autobus y despues que se coratara con unas tijeras que estaba usando ..
    agradeceria si tienes documentacion sobre algun caso similar y cual es tu sugerencia sobre este .
    agradezco tu atencion .. cordialmente Braulio desde Colombia.

    Responder
  8. Jennifer Delgado dice

    10/09/2016 a las 8:04 AM

    Hola Braulio,
    En efecto, algunas de las personas que cometen intento suicida, lo hacen dejándose llevar por esas voces.
    Te recomiendo que pidáis cita con un psiquiatra sin perder tiempo.

    Responder
    • Maria dice

      17/11/2020 a las 1:15 AM

      Hola doctora tengo una niña de 12 años hace tres meses se enfermó intoxicación y luego vio una película que se llama Coraline desde entonces me dice que escucha una voz del mal y es todo el día estoy angustiada que puedo hacer ? Cuál es la diferencia entre un psiquiatra y un psicólogo no se que hacer

      Responder
      • Jennifer Delgado dice

        04/01/2021 a las 12:03 PM

        Hola Maria,
        Hay niños que son muy sensibles y sugestionables. También hay veces que inventan cosas para llamar la atención de sus padres.
        Ante las dudas, lo mejor siempre es acudir a un psicólogo. Este valorará a tu hija y te dirá qué hacer.
        Un saludo

  9. María dice

    21/04/2021 a las 4:53 PM

    Es de mucho agradecer este tipo de artículos y profesionales como tú. Yo empecé a escuchar voces en un viaje, en el que mi tío quiso abusar sexualmente de mí. No recuerdo si lo hizo, pero desde entonces escucho voces. También lo asocio a que soy MUY fantasiosa. Pero la cosa es que en periodos de estrés se me activan un montón.

    Responder
  10. Alma dice

    23/09/2023 a las 8:31 AM

    Hola tengo una niña de 10 años estoy muy preocupada porque me dice que escucha voces en su cabeza y le pide hacer y decir cosas que ella no quiere, como por ejemplo dicerle a las personas que están cerca de ella muérete, y en otra ocasión escucho repetidas ocasiones que viera un video de sexo, no se cómo do ayudarla tan solo tiene 10 años y llora con mucha angustia espero me pueda ayudar.

    Responder
    • Jennifer Delgado dice

      23/09/2023 a las 4:57 PM

      Hola Alma,
      Es importante que lleves a tu hija a un psicólogo o psiquiatra que pueda valorarla y comprender lo que le ocurre, sobre todo si esa situación le genera angustia.

      Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Dormir poco hace que el cerebro se autodestruya
  • 3 hábitos tóxicos en una relación de pareja que la mayoría considera “normales”
  • ¿Los niños pequeños pueden manipular a sus padres?
  • Las 3 reglas de los estoicos para superar el arrepentimiento
  • El momento idóneo para hacer una crítica negativa y que sea aceptada

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad