La inseguridad se ha demonizado, hasta el punto que deseamos erradicarla por completo de nuestra vida mientras intentamos refugiarnos en lo conocido, familiar y seguro. Sin embargo, por mucho que lo intentemos, no podemos escapar de la inseguridad, simplemente porque vivir implica una elevada dosis de caos e incertidumbre. Comprender esa sensación nos ayudará a lidiar mejor con ella cuando aparezca, usándola incluso a nuestro favor.
Las mejores frases sobre la inseguridad personal y emocional
El sociólogo William I. Thomas pensaba que la búsqueda de seguridad es uno de los cuatro deseos fundamentales del hombre y uno de los motores principales que lo impulsan a la acción. Siglos antes, Aristóteles creía que la inseguridad era un prerrequisito para el progreso. Lo cierto es que a lo largo de la vida oscilamos entre estados de seguridad e inseguridad, por lo que debemos aprender a movernos en ambas situaciones.
1. “La meta que debemos plantearnos no es sentirnos seguros, sino ser capaces de tolerar la inseguridad” – Erich Fromm
Eliminar la inseguridad es imposible, a menos que tengamos el don de la clarividencia. Por eso, Fromm abogaba por desarrollar la capacidad para tolerar la incertidumbre y convivir con el caos. La clave, según este psicólogo, consiste en usar la inseguridad como un motor impulsor para adaptarnos, crecer y explorar nuevas posibilidades.
2. “La mayoría de los malos comportamientos surgen de la inseguridad” – Debra Winger
La inseguridad a menudo hace que nos sintamos vulnerables o expuestos, por lo que suele desencadenar mecanismos defensivos para protegernos, los cuales pueden sacar a la luz nuestra peor versión. Winger nos recuerda que la inseguridad puede manifestarse de diferentes maneras, convirtiéndose en terreno fértil para conductas y actitudes negativas como la agresión, la envidia o incluso el control excesivo, comportamientos dirigidos a enmascarar la fragilidad interna.
3. “La seguridad es más que nada una superstición. La vida es una aventura atrevida o no es nada” – Hellen Keller
La vida de Keller fue una oda a la superación después de que el destino la golpeara de la peor manera arrebatándole la vista y el oído cuando aún era una bebé. Por eso, estaba convencida de que la seguridad absoluta no es más que una ilusión que a menudo nos impide asumir riesgos que nos permitan vivir y experimentar plenamente.
4. “Las dudas matan más sueños que el fracaso”- Suzy Kassem
La inseguridad personal puede ser mucho más paralizante que los errores o fracasos. Las dudas internas suelen ser el reflejo de miedos irracionales que se convierten en obstáculos para alcanzar nuestros sueños. Esta frase sobre la inseguridad nos anima a prestar más atención a esas preocupaciones e inquietudes que nos mantienen atados a nuestra zona de confort, impidiéndonos asumir los riesgos necesarios para alcanzar la vida que deseamos.
5. “La seguridad perfecta no existe, solo hay diferentes niveles de inseguridad” – Salman Rushdie
Rushdie ha vivido muchos años amenazado de muerte y fue víctima de un atentado que le dejó graves secuelas físicas permanente, por lo que la incertidumbre ha sido su compañera de viaje. Con esta profunda frase sobre la inseguridad desmitifica la ilusión de certezas y nos invita a normalizar lo aleatorio como parte de la experiencia humana. De hecho, reconocer que fluctuamos entre diferentes niveles de inseguridad nos permitirá ajustar las expectativas para lidiar mejor con los giros de guion que trae la vida.
6. “El cambio siempre es difícil. El proceso de empezar algo nuevo siempre causa confusión, incertidumbre e inseguridad” – Joyce Meyer
Esta autora y conferencista nos recuerda que los cambios activan mecanismos psicológicos que nos empujan a salir de la zona de confort, por lo que a menudo generan miedo a lo desconocido e incluso cierta resistencia. La inseguridad, en esos casos, es un signo natural de transición y crecimiento, por lo que aprender a gestionarla forma parte de ese proceso que implica aceptar las emociones incómodas que acompañan a toda transformación que vale la pena.
7. “Aunque tengas miedo, hazlo de todos modos. Lo importante es la acción. No esperes a sentirte seguro. Simplemente hazlo y la confianza llegará con el tiempo” – Carrie Fisher
Esta actriz y escritora nos recuerda que el miedo y la inseguridad forman parte de la experiencia humana. No tenemos que esperar a que desaparezcan, sino utilizarlos como trampolín para actuar. Cuando somos capaces de tomar decisiones y seguir adelante a pesar de la incertidumbre, vamos desarrollando la autoconfianza, que a la larga se convierte en el mejor antídoto contra la inseguridad.
8. “El problema de preocuparte tanto por tu seguridad en el futuro es que te sientes muy inseguro en el presente” – Harland Miller
Este escritor señala el enorme impacto de la ansiedad anticipatoria en nuestras vidas. Preocupados por alcanzar cierta seguridad en el futuro, llenamos de inseguridad el presente. Así nos condenamos a vivir en un estado de eterna zozobra: inquietos por lo que ocurrirá, el aquí y ahora se nos escapa.
9. “Solo los inseguros luchan por la seguridad” – Wayne Dyer
La búsqueda obsesiva de seguridad suele ser un síntoma de inseguridad subyacente. La persona resiliente, madura y equilibrada emocionalmente es consciente de que la vida encierra un elevado grado de incertidumbre, por lo que aprende a gestionarla y no experimenta la necesidad de aferrarse desadaptativamente a aquellas situaciones que les generan seguridad. Esa persona no busca el control absoluto, sino que aprende a fluir con los acontecimientos.
10. “El deseo de seguridad se opone a toda empresa grande y noble” – Tácito
Esta frase sobre la inseguridad de Tácito destaca la visión que tenían los romanos sobre la incertidumbre. Creía que, para alcanzar objetivos ambiciosos, es necesario aprender a tolerar cierto grado de ansiedad e inestabilidad. Todo cambio importante implica asumir riesgos, lo cual significa reconocer que las cosas podrían no salir según lo planeado. Por tanto, la inseguridad es el camino con el que están asfaltadas las grandes empresas.
En resumen, estas frases sobre la inseguridad nos enseñan que no es un enemigo a batir sino una señal a la cual prestar atención y un estado con el que debemos aprender a convivir. No tenemos todas las respuestas, pero podemos buscarlas y aprender a lo largo del camino. Tenemos la opción de hundirnos en la inseguridad o usarla como una señal de cautela que nos impulse a seguir adelante.
Referencia Bibliográfica:
Cameron, W. B. & McCormick, T. C. (1954) Concepts of Security and Insecurity. American Journal of Sociology; 59(6): 556–564.
Deja una respuesta