Hacer trampas y engañar es una conducta que la sociedad ha catalogado como negativa por lo que los psicólogos siempre hemos supuesto que la persona que se comporta de esta manera, siente remordimientos y una serie de emociones negativas que le impulsan a asumir una actitud más ética.
¿Motivos reales?
¿Qué conclusiones podemos extraer?
Ruedy, N. E. et. Al. (2013) The cheater’s high: the unexpected affective benefits of unethical behavior. Journal of Personality and Social Psychology; 105(4): 531-548.
Deja una respuesta