
Así como existen parejas y madres tóxicas, también existen las nueras tóxicas, aunque se trata de una figura de la que se habla poco, generalmente porque la dinámica familiar suele configurarse de forma tal que el problema se ignora ya que nadie se atreve a abordarlo directamente por temor a empeorar aún más la situación.
Sin embargo, a largo plazo las cosas suelen agravarse porque una nuera tóxica emponzoña las relaciones entre padres e hijos, normalmente a través de comportamientos pasivo-agresivos que terminan generando tensión en el seno de la familia, extendiendo un velo de malestar y frustración que muchas veces termina sellándose con un distanciamiento.
Obviamente, es una situación dolorosa y delicada, pero para solucionarla y reestablecer la armonía familiar, es necesario comenzar por reconocer el problema.
7 señales que indican que estás ante una nuera tóxica
Una nuera tóxica suele tener una faceta narcisista, egoísta e insensible, especialmente con su suegra, la mayor parte del tiempo y sin razones de peso. De hecho, aunque tenga la mejor suegra del mundo, esta persona encontrará un motivo para criticarla e incluso tratarla mal.
- Te hace sentir como si no fueras parte de la familia. Las nueras tóxicas a menudo se esfuerzan por excluir a sus suegros de la dinámica familiar, ya sea a través de comentarios desagradables para que se sientan incómodos o evitando que estén presentes en el día a día o incluso en las ocasiones especiales. De manera sutil o más directa, intentará dejar claro que tu presencia le irrita y que no eres bienvenida.
- Intenta controlar cada detalle. A menudo el comportamiento tóxico de las nueras se despliega a través de un control excesivo, que no deja espacio para que el resto de las personas de la familia tomen decisiones o expresen su opinión. De hecho, no solo intentan controlar hasta los más mínimos detalles en el hogar, sino que incluso pueden intentar controlar tu forma de vestir, en qué gastas el dinero o la relación con tu hijo.
- Adopta una actitud egoísta. Detrás de los comportamientos tóxicos de la mayoría de las personas suele esconderse una actitud egoísta. Generalmente esa incapacidad para ponerse en el lugar de los demás conduce a cierta “bipolaridad”, por lo que no es extraño que tu nuera se muestre encantadora cuando necesita algo, pero una vez que lo consigue vuelve a su actitud egocéntrica y manipuladora habitual.
- Desdeña tus opiniones. Una de las armas preferidas de las nueras tóxicas es el desdén y la indiferencia. Por eso, es probable que siempre que intentes expresar tu opinión en cualquier asunto familiar, intente ridiculizarte o menosprecie tus ideas. En casos extremos, incluso podría fingir que no has dicho nada o que ni siquiera existes, ignorando tu presencia. De esa manera deja claro que puede haberse casado con tu hijo, pero los suegros no les importa.
- Alienta las diferencias y discusiones por nimiedades. La estrategia que suele seguir una nuera tóxica es poner a su pareja contra los padres. Para ello, resalta las diferencias y desacuerdos añadiendo más leña al fuego. No dejará pasar ni el más mínimo detalle, que usará para generar discusiones, muchas veces por cosas intrascendentes. A la larga, es probable que las discrepancias y discusiones continuas terminen creando una distancia entre tu hijo y tú, una distancia marcada por el resentimiento, la frustración y la incomprensión mutua.
- Manipula, culpa y se convierte en víctima. Muchas nueras tóxicas juegan la carta de la víctima para llamar la atención de su pareja y culpan a sus suegros de sus problemas. Pueden ser auténticas maestras del gaslighting ya que manipulan los hechos para aparecer bajo una luz más favorecedora y proyectar sombras sobre los demás. Incluso cuando las evidencias están en su contra, se negarán a admitir sus errores y afirmarán que estás inventando cosas para hacerlas quedar mal. Siempre será culpa tuya, nunca de ella.
- Difundir falsedades. Algunas nueras tóxicas no se limitan a tergiversar un poco los hechos, sino que van un paso más allá lanzando auténticas campañas de desprestigio sobre los suegros, ya sea con su pareja, la familia, los amigos o incluso en el contexto más amplio de las redes sociales. En los casos más extremos, pueden inventar mentiras para poner a todos en tu contra y lo peor es que a veces son tan convincentes que la mayoría de la gente puede terminar creyéndole.
Básicamente, el principal objetivo de las nueras tóxicas es acaparar todo el amor y la atención de su pareja. Para ello, intentarán sembrar la discordia con sus padres y familia de origen, ya sea agravando los conflictos, creando nuevos puntos de disensión o marcando una distancia. Y no dudarán en manipular, hacerse las víctimas o incluso recurrir al chantaje emocional.
¿Cómo poner límites saludables a una nuera tóxica para reestablecer la armonía familiar?
Ante todo, es importante recordar que si tu nuera manifiesta comportamientos tóxicos, también es responsabilidad de tu hijo ponerle coto. Cuando los hijos asumen un papel pasivo, se convierten a su vez en víctimas de la manipulación y exacerban el conflicto familiar. Su pasividad las deja hacer.
Obviamente, recurrir a las recriminaciones y reproches o abrir un fuego cruzado no será de gran ayuda pues solo servirá para añadir más tensión al ambiente y a menudo tendrá el efecto contrario: alejarás a tu hijo, simplemente porque se siente incapaz de frenar a su pareja y abordar el conflicto directamente.
Aunque los comportamientos de una nuera manipuladora pueden ser hirientes, lo ideal es encontrar el camino hacia una relación más distendida, esforzándote por crear una dinámica familiar más saludable. Te ayudará comprender que ese comportamiento probablemente no sea nada personal – aunque lo parezca. De hecho, existen mil y una razones por la que una nuera puede intentar poner a su pareja contra los padres y muchas de ellas no tienen nada que ver con sus suegros.
Por ejemplo, una nuera que se muestra hostil hacia su suegra podría haber competido por la atención de su madre cuando era niña y ahora ve a su suegra como una competidora más, pero esta vez por el amor de su pareja. Una nuera que se sintió rechazada por sus padres podría sentir envidia de la relación cercana que tiene su esposo con su familia de origen y podría intentar sabotear esa cercanía para no tener que enfrentar esos sentimientos desagradables.
De hecho, en muchas ocasiones detrás de una nuera tóxica se encuentra un estilo de apego ansioso y ambivalente, lo cual significa que en el fondo teme que su pareja no la ame o que la abandone, por lo que intentará atar a tu hijo en corto. Es probable que experimente miedo y angustia ante las separaciones, por lo que demanda más intimidad, atención y vinculación de su pareja. Eso significa que, aunque pueden parecer controladoras y manipuladoras, en realidad podrían sufrir una dependencia emocional.
También puede ocurrir que esa nuera haya crecido con unos padres excesivamente críticos, de manera que se ha convertido a su vez en una persona muy crítica. Incluso la sensación de no recibir suficiente atención de la pareja podría convertir a sus suegros en el objeto donde proyectar su ira o frustración. En práctica, los suegros sirven como un “saco de boxeo” cuando no se aborda directamente los problemas en la relación de pareja, de manera que estos se desplazan a alguien cercano. La actitud fría y cortante de una nuera incluso podría ser una respuesta insegura por sentirse excluida del “clan familiar”.
Obviamente, esas explicaciones al comportamiento tóxico no son una excusa y no significan que debas soportarlo pasivamente. No obstante, intentar comprender la historia vital de tu nuera y los motivos por los que se comporta así podría ayudaros a estrechar lazos. De hecho, es conveniente que indagues sobre sus preocupaciones sobre ti. Pregúntale qué le molesta y qué puedes hacer para mejorar la relación.
Aprovecha ese momento para establecer tus líneas rojas, esos límites que no estás dispuesta a dejar que traspase bajo ningún motivo. Explícalos con delicadeza y amor mientras modelas el tipo de comunicación asertiva que te gustaría mantener.
En cualquier caso, no debes dejar que la ira o el miedo a perder el vínculo con tu hijo o tus nietos se apodere de ti. Eso te hará perder la paciencia y ver a tu nuera como una contrincante, cuando en realidad no debería serlo ya que lo cierto es que esos comportamientos tóxicos revelan que es ella quien se siente amenazada por ti.
En muchos casos, reconocer las vulnerabilidades mutuas puede servir para tender puentes. A fin de cuentas, es probable que tu nuera también esté luchando con sus propios miedos, inseguridades y responsabilidades. En general, es mejor evitar las luchas de poder e intentar acercar posturas brindando el respeto y la tolerancia que esperas recibir. Es difícil, sí, pero no imposible.
Maria dice
Mi nuera es tal y como la describe. Soy divorciada y desde que conoció a mi hijo solo le hablaba mal de su padre y de su madre. Al inicio recurría a mi hija para poder volver con mi hijo. Rompieron tres veces antes de casarse. Una vez casada consiguió enfrentar a mi hija con mi hijo que hace años no se hablan. Cada vez que visitan a mi ex marido, que reside en otro país, regresa con chismes sobre el que no duda en soltarlos en el momento menos oportuno: el último el día de mi cumpleaños. Hace veinte años que me divorcié y mi hijo siempre respeto mi deseo de no saber nada de su padre. Mi nuera nunca, parece que disfruta exponiendo sus chismes y amoríos. Cuando no te lanza dardos en un día de Navidad, en el cual me invitaron a cenar en su casa en el extranjero, con preguntas de si tengo un lugar donde enterrarme. Enfin, regrese en avión a mi casa el mismo 25 diciembre. Así es todo con ella; no le digo nada porque si no lo paga con mi hijo a quien tiene como esclavo para ella y su familia. A pesar de tener un puesto empresarial muy alto y muy bien remunerado y ella no trabajar fuera de casa, a las Díez de la noche se compra la cena donde encuentra o lleva y recoge su ropa del tinte o es quien se levanta a cuidar al pequeño por la noche. Ello a pesar de pasar dos meses sus suegros en su casa en plena pandemia Covid pues, según ellos, no podían regresar a EspaÑa. Mi hijo cree todo lo que le cuenta su mujer a pies juntillas. La verdad es que se fueron de EspaÑa huyendo del covid para estar seguros en casa de mi hijo. Lamentablemente el covid llegó a ese país también y ya tuvieron que quedarse allí con los mismos riesgos que si se hubieran quedado en EspaÑa. Los tres, mi nuera y sus padres, se acostaban a dormir y quien se levantaba todas las noches a darle el biberón era el. Cuando estaba de viaje, alquilaba los servicios de una enfermera para que así su mujer no interrumpiera su descanso nocturno para dar el biberón al pequeño, ni tampoco sus suegros. Por supuesto quienes discutimos somos mi hijo y yo pues tiene una venda en sus ojos y sufro de verme así pudiendo el vivir estupendamente con el buen sueldo que tiene. Sus amigos, según su hermana, le desaconsejaron casarse con mi nuera, su padre también y yo también. Es una mujer súper controladora. Estando recien divorciada, cuando iba a recoger al aeropuerto a mi hijo durante sus periodos no lectivos en una universidad extranjera; tan pronto como se sentaba en el coche y encendía el móvil, ya estaba ella llamándole y discutiendo, exigiéndole su contraseña de email pues decía que le era infiel…o no parar de llamar al teléfono mientras mi hijo estaba en la ducha…una llamada tras otra hasta que salía de la ducha…o acostarme ya cansada porque tenía que madrugar para ir al trabajo y llevar ellos dos horas ya de teléfono en una terraza de la casa discutiendo…Enfin, puede que yo sea una suegra en el mal sentido del término pero no le deseo una nuera así a nadie. Es desgastador, acaba destruyendo toda tu familia y llevando a mi hijo al borde de la enfermedad. De hecho así me dijo pues no paraba de vomitar del estado de estrés que le mantenía su mujer en sus embarazos; poniéndole conferencias a Suecia o donde estuviere porque manchaba, en lugar de irse directamente al hospital. Obviamente mi hijo tragara lo que sea pues tiene dos hijos con retraso madurativo de los cuales, le ha advertido delante mía esa impresentable, que no piensa hacerse cargo de ellos si mi hijo decide separarse de ella.
Lamentable ver a un hijo explotado por un ser así y su familia (sus tíos, primos, hermanos y padres han viajado y estado gratis en la casa de mi hijo) hasta a Dubái en hoteles de lujo y a su costa han ido de lo que me enteré pues se le escapó a uno de mis nietos. . Por supuesto yo no quiero nada de mi hijo pero hasta hace unos pocos años tenia yo que pagar el restaurante delante de ella, quien encima, con la mala educación que tiene y a espaldas de mi hijo me protestaba pues no era un cinco estrellas. Eso, junto con sus padres me lo hizo también en Bruselas un día de mi cumpleaños donde yo les había invitado a cenar, pagado avión y hotel supuestamente porque acudían a “hacerme un favor” con una vivienda. Me canse y decidí no pagar nunca más, más que nada porque no me daba la gana de pagar la comida a una que trata mal y abusa de la bondad o estupidez de mi hijo. Eso me costó otra discusión con mi hijo quien me dijo riendo, pues no podía caminar de dolor en mis pies, pues dijo que dentro de poco a la residencia y ella riéndose. Ahí el padre de mi nuera le llamó la atención pero en fin un asco de vida tener una nuera. Eso si es muy guapa, bien vestida y sabe cómo engatusar a la gente. Nada más.
Maldita sea la hora en que se cruzo en el camino de mi hijo, ha solucionado su futuro y a mi hijo le ha hundido en la miseria con dos hijos que no se que será de ellos cuando estén solos en la vida. Ella feliz!! ni tan siquiera ha aprendido a hacerles una comida saludable a esas criaturas.
Hombres, tengan ustedes mucho cuidado s quienes eligen para formar a una familia. Es muy difícil la vuelta atrás.
Yo ya doy por perdida la relación con mi hijo, la verdad que después de haber pasado tanto…duele ya poco, casi es un alivio.
Si han llegado hasta aquí, gracias por leer.
Jennifer Delgado dice
Hola María,
Sin duda, hay situaciones muy lamentables. A veces quien está fuera (menos implicado emocionalmente) tiene una imagen más objetiva de la situación, pero es probable que a veces esa persona también pase por alto la satisfacción emocional que suele reportar una relación de pareja. En cualquier caso, en ocasiones no queda más alternativa que ponerse a un lado. Cada quien debe tomar sus decisiones, vivir sus experiencias y aprender de sus errores, aunque duela mucho cuando se trata de un hijo.
Guadalupe dice
María, realmente has atravesado por el infierno mismo con toda esa situación, es un sistema familiar totalmente disfuncional, en fin, ya casi logras desapegarte de tu hijo y de su familia , has sido muy valiente al poner un alto a presenciar los abusos de esas persona, si tú pones límites sanos, traerá como consecuencia la paz y tranquilidad que tanto necesitas, busca apoyo psicológico para concluir cerrando ese círculo vicioso y enfermizo en el que has estado atrapada, te mereces toda la salud física, mental y emocional en esta etapa de la vida.
Mi admiración y respeto por toda esa resiliencia que has mostrado durante ese tiempo.
María López dice
María , la comprendo , mi hijo apenas se casó con mi
Nuera pero y ya habían vivido un año y medio , y no la
Conocíamos bien , si hubo varias situaciones que empezábamos a dudar de ella , pero como no vivíamos en la misma ciudad , pues pensábamos que era nuestra imaginación , pero ahora que nació mi nieta y hemos corroborado muchas actitudes iguales a las de su hijo y su nuera , y estamos desesperadas ( su Abuela y yo ) , solo oramos porque esta situación no se prolongue porque ella es la que manda y no es para el Bien común familiar, ya nos regresamos y vivimos muy lejos , creo hemos perdido a mi hijo y nieta , los ha aislado de todo , como dijo el Papá Francisco «cuando no está en mis manos está en mis rodillas ante el Santísimo » y confío en el Señor que esto se resuelva de manera que beneficie a todos .
Eugenia dice
Caótica tu historia..de verdad, comprendo a la perfección. Estoy pasando algo igual.
Luz dice
Mi hijo saliò de una relaciòn tòxica hace cinco años, de la cual tuvo que visitar a un psicòlogo. Hace un año conociò otra muchacha la cual se mostraba muy familiar la cual me llamaba todos los dìas la cual comencè a querer y pensaba que era super buena. Se casaron como a los tres meses de conocerse y no invitaron a nadie de mi familia. Luego de casados nos invitaron a mi esposo y a mi a pasar unos dìas en su casa y todos los dìas salìan a pasear pero nunca nos invitaban. Luego de esa semana llamè a mi nuera y le dije que iba a pasar a buscar unos documentos a su casa y para mi sorpresa mi hijo y ella trajeron los documentos. Luego de eso le dije a mi hijo que yo habia dicho que los iba a buscar y se molestò porque entendìa que yo lo estaba indisponiendo con su esposa. La situaciòn comenzò a empeorar porque no importa lo que yo dijera el siempre le daba la razòn a ella. Luego la ex de mi hijo me enviaba fotos de mi nieta y mi nuera no quiere que yo hable ni con la ex de mi hijo ni con mi nieta de 8 años porque segùn ella mi ex nuera les ha hecho daño. Entonces cuando mi nieta està con mi hijo mi nuera controla todo y no permite que mi hijo me envìe foto de la niña. Sin embargo ella se Tira fotos con lo a niña. Mi hijo ha permitido que ella me falte el respeto gritàndome loca y se la pasan hablando mal de mi a mis espaldas con los demàs miembros de mi familia para crear contienda y division entre nosotros. Hace poco vinieron sus padres de Mèjico a Fl y mi hijo me pidiò $ prestado y le dijo a ella que era un $ que èl me habìa dado para guardar. Luego me duplicate que no le dijera nada a ella sobre ese aspecto. Cabe señalar que ella lo ha convencido de que para que haya confianza èl le tiene que decir cada palabra y dates que hable con nosotros. Ambos me bloquearon de las redes sociales y ella se la pasa botando sapos culebras en redes y en conversaciones con mis hermanas, nieto/as y nietos. Un dato super importante que debo mencionar es que en la relaciòn anterior que ella tuvo su pareja muriò y aun sin haberse casado su expareja (difunto) dejò todo a su nombre. Ella dice que es abogada que tiene edificios y otras propiedades en Mejico. Sin embargo deja toda su riquesa para casarse y vivir como clase media. Algo aqui no cuadra. En fìn ella manipula a mi hijo y quiere manipular a la suegra???
Jennifer Delgado dice
Hola Luz,
Es difícil saberlo, pero como general las personas manipuladoras intentan controlar a todos los que pueden. Como regla general, en estos casos es mejor poner límites y dejar las cosas claras, sin enfadarse, lo antes posible ya que cuanto más se prolongue la situación sin una solución, más suele empeorar.