• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Pareja y Sexualidad » Una mala relación de pareja puede romperte el corazón, literalmente, sobre todo si eres mujer

Una mala relación de pareja puede romperte el corazón, literalmente, sobre todo si eres mujer

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

El amor es una de las cosas más maravillosas que existe. Sin embargo, una mala relación de pareja es justo lo opuesto, puede convertirse en una auténtica pesadilla. De hecho, las personas que están inmersas en una relación de pareja conflictiva se exponen a un riesgo mayor de tener problemas del corazón.

Una relación de pareja conflictiva daña el corazón

Diferentes estudios han demostrado que las personas casadas suelen ser más saludables que los solteros o divorciados. Sin embargo, no todos los matrimonios son positivos, la calidad de la relación es un factor fundamental que determinará si la persona que tienes a tu lado te ayuda a combatir los problemas o, al contrario, los genera.

De hecho, los efectos negativos de un mal matrimonio se aprecian fundamentalmente en las mujeres, según descubrió un estudio realizado en el Instituto Nacional de la Salud. Estos psicólogos les dieron seguimiento durante un periodo de cinco años a 1.200 personas con edades comprendidas entre los 50 y 80 años.

Los investigadores se centraron fundamentalmente en la salud cardiovascular, analizando desde el nivel de colesterol hasta los infartos y los ictus. Luego compararon su estado de salud con el nivel de satisfacción que experimentaban en su matrimonio. Se indagó sobre la cercanía emocional con la pareja, el grado de felicidad en el matrimonio y cuán crítica o demandante era la persona con quien compartían su vida.

Al cruzar los datos los investigadores descubrieron que la calidad del matrimonio estaba relacionada con la salud cardíaca, sobre todo de la mujer. Constataron que un mal matrimonio es una fuente constante de estrés, el cual genera cambios en el organismo que tienen un efecto acumulativo y que pueden terminar causando problemas cardiovasculares. 

De hecho, no se trata de que después de una discusión de pareja puntual provoque un infarto. Los investigadores explican que nuestro cuerpo recuerda, por lo que las secuelas de una mala relación de pareja aparecen con el tiempo. 

¿Por qué las mujeres son más vulnerables?

No es el primer estudio que encuentra una correlación entre los conflictos de pareja y los problemas cardiovasculares en las mujeres. De hecho, una investigación realizada en unas 300 mujeres suecas encontró que el riesgo de sufrir un infarto se multiplica por 3 cuando existen problemas serios en el matrimonio. Resulta curioso que el estrés generado por las presiones laborales no representaba un riesgo tan elevado para la salud.

Los investigadores creen que las mujeres son más vulnerables porque tienden a somatizar sus sentimientos, se deprimen con mayor facilidad y son más sensibles a los problemas en la relación de pareja. En este sentido, también se ha apreciado que cuando las mujeres se enferman, la relación de pareja se suele deteriorar, pero no ocurre lo mismo cuando quien se enferma es el hombre. Esto podría deberse a que las mujeres suelen asumir con mayor facilidad el rol de cuidadoras y se preocupan por no agudizar el estrés mientras que los hombres podrían no ser tan sensibles cuando sus parejas enferman.

Fuentes:

Liu, H. & Waite, L. (2014) Bad Marriage, Broken Heart? Age and Gender Differences in the Link between Marital Quality and Cardiovascular Risks among Older Adults. Journal of Health and Social Behavior; 55(4): 403-423.

Orth, K. et. Al. (2000) Marital Stress Worsens Prognosis in Women With Coronary Heart DiseaseThe Stockholm Female Coronary Risk Study. The Journal of the American Medical Association; 284(23): 3008-3014.

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email

Jennifer Delgado Suárez

Psicóloga Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

El momento idóneo para hacer una crítica negativa y que sea aceptada

Mundo Consciente, un retiro espiritual para reencontrar tu equilibrio

Efecto Akrasia: ¿por qué no hacemos lo que nos proponemos?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Curar la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Frases Psicológicas · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Cookies · Política de Privacidad · Publicidad