• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Rincón de la Psicología

Blog de Psicología

  • Quién Escribe
  • Mis Libros
  • Temas de Psicología
  • Publicidad
Inicio » Crecimiento Personal » La simple señal de que tu relación de pareja NO durará

La simple señal de que tu relación de pareja NO durará

Ruptura por discusiones

No todas las relaciones de pareja están destinadas a tener un final feliz. El camino para mantener una relación de pareja feliz y sólida no tiene atajos. Se necesitan grandes dosis de amor y otro tanto de compromiso y dedicación. Sin embargo, también es necesario saber cuándo poner punto final. A veces, hay que reconocer las señales de alarma que indican que una relación no va por buen camino y es necesario repensarla de principio a fin.

¿Avanzas o te quedas atascado en el conflicto?

Todas las parejas discuten. Los conflictos y desencuentros no son negativos. De hecho, a menudo ayudan a la pareja a crecer y poner perspectivas en común, por lo que muchas salen reforzadas de esos desencuentros. Aunque no todas.

Un grupo de psicólogos de la Universidad de Minnesota reveló que el problema no son las discusiones sino lo que ocurre luego de ellas. Estos investigadores reclutaron a 73 parejas y les pidieron que abordaran durante 10 minutos un tema sensible en el que no estaban de acuerdo.

Tras la acalorada discusión de pareja, les dieron una “tarea de enfriamiento” que duró 4 minutos para que se calmaran los ánimos. Así notaron que algunas parejas podían pasar de una discusión acalorada a una conversación agradable sin demasiado esfuerzo. Sin embargo, otras parejas se quedaban atascadas en el conflicto y no lograban calmarse.

Cuando los investigadores volvieron a contactar a las parejas al cabo de dos años, descubrieron que la capacidad para recuperarse del conflicto rápidamente era un predictor fiable de la estabilidad de la relación. Aquellas que eran capaces de calmarse rápidamente tras una discusión intensa reportaban una mayor satisfacción con la relación y emociones más positivas.

En cambio, aquellas que se quedaban atascadas en el conflicto se sentían peor con la relación o habían experimentado una ruptura por discusiones. Estos psicólogos concluyeron que “es poco probable que las parejas que no se recuperan rápidamente de las discusiones permanezcan juntas”.

Basta una persona que actúe como calmante para evitar la ruptura por discusiones

La capacidad para reponerse tras una discusión, dejando atrás los sentimientos negativos, es fundamental para no acumular resentimiento y rabia, dos estados emocionales que terminan socavando los cimientos de cualquier relación.

La buena noticia es que estos psicólogos descubrieron que solo uno de los miembros de la pareja necesita tener esta cualidad. Al parecer, su capacidad para dejar ir y resintonizar su estado emocional termina “contagiando” a la pareja, lo cual beneficia la relación.

Curiosamente, la capacidad para recuperarse rápidamente de una discusión se remonta a la infancia. Las personas que habían desarrollado un apego seguro con sus padres cuando eran pequeños regulan mejor sus estados emocionales en la edad adulta.

En práctica, desarrollar un apego seguro con nuestros padres significa confiar en ellos y sentirnos protegidos. Ese tipo de apego se traslada a las relaciones que mantenemos en la adultez. Cuando nos sentimos seguros y confiamos en nuestra pareja, nos resulta más fácil gestionar las emociones negativas que pueden surgir cuando discutimos y somos capaces de dejarlas ir más rápido. Eso disminuye las probabilidades de que la relación termine en una ruptura por discusiones y afectos negativos acumulados.

Por tanto, la próxima vez que discutas con tu pareja, presta atención a cuánto tardáis en recuperaros. Puede ser un indicador clave de la estabilidad y calidad de vuestra relación. Y si queréis reforzar el vínculo, preocuparos por resolver los conflictos de pareja y perdonaros rápidamente.

Fuente:

Salvatore, J. E. et. Al. (2010) Recovering From Conflict in Romantic Relationships: A Developmental Perspective. Psychological Science; 2283): 10.1177.

Jennifer Delgado Suárez

Soy psicóloga. Por profesión y vocación. Divulgadora científica a tiempo completo. Agitadora de neuronas y generadora de cambios en mis ratos libres. ¿Quieres saber más sobre mí?

No te pierdas ni un artículo

Al inscribirte a Rincón de la Psicología aceptas nuestra Política de Privacidad. Pero no te preocupes, ¡odio el spam tanto como tú!

Sigue alimentando tus neuronas

La antipatía materna daña el cerebro de sus hijos

Tu cerebro se encoge, pero con estos alimentos podrás mantenerlo más joven

Medèn ágan, la antigua lección de los griegos que hemos olvidado

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Lo más nuevo

  • La antipatía materna daña el cerebro de sus hijos
  • Tu cerebro se encoge, pero con estos alimentos podrás mantenerlo más joven
  • Medèn ágan, la antigua lección de los griegos que hemos olvidado
  • La cualidad que puede hacerte más feliz a lo largo de la vida
  • Acabar el día con amor, el poder de los besos de buenas noches a los hijos

Lo que estoy leyendo

No te pierdas las novedades

Por Telegram: @Rincon_psicologia

Footer

Profundiza

Empatía · Zona de Confort · Expectativas · Wu Wei · Intransigente · Resiliencia · Resistencia al cambio · Películas Psicológicas · Emociones y Sentimientos · Combatir la Ansiedad · Libros de Psicología · Combatir la depresión · Indiferencia · Ecuanimidad · Frases Psicológicas · Manipulador · Paz interior

Blog de Psicología

Artículos sobre la salud mental y el crecimiento personal, técnicas psicológicas, estudios sobre el cerebro, trastornos mentales y libros de Psicología para comprender cómo funciona la mente. También en Italiano e Inglés.

Sígueme la pista

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política de Privacidad · Licencia de Contenido · Publicidad

Este sitio está hecho con mucho amor, varias tazas de café y algunas cookies, que usamos con fines analíticos y para mostrarte contenido personalizado.¡Vale!Rechazar Leer Más
Siempre activado
GUARDAR Y ACEPTAR