
Si te quedas en algún sitio, aburrido y con un lápiz a mano, es probable que termines haciendo garabatos. Si alguien te preguntara qué significan, lo más probable es que te quedes atónito y no sepas responder. Todos pensamos que los garabatos son solo una forma de pasar el tiempo, sin ningún significado. En realidad no es así.
Los garabatos mejoran la memoria, pero no son simples figuras sin sentido. Esas líneas pueden expresar tu estado de ánimo y tus preocupaciones. De hecho, la rabia, las alegrías y las angustias muchas veces suelen expresarse a través de los garabatos, señales del inconsciente que pueden ser perfectamente legibles para los grafólogos en función de la presión, velocidad, fuerza o forma que adquieren.
Los garabatos son una expresión directa del inconsciente
Básicamente los garabatos están relacionados con la posibilidad disociativa de nuestra mente: por una parte estamos hablando por teléfono, escuchando una conferencia, en una reunión o intentando resolver un problema de forma consciente; por otra parte el inconsciente se expresa a través de esa peculiar forma escrita. Por eso, los grafólogos y psicólogos han encontrado algunas generalidades en estos trazos:
Cuando existe un predominio de rectas, ya formen o no figuras geométricas pueden indicar energía y dureza. También pueden denotar a una persona en la que predomina la actividad mental, la lógica, el autocontrol y la resolución.
Cuando predominan los zigzags de líneas suaves, puede significa un acercamiento romántico y femenino a las cosas, pero si el patrón está formado por líneas más rectas, indican características masculinas más agresivas. Este tipo de garabato también puede revelar un pensamiento enérgico y un deseo de seguir adelante a pesar de todo.
Cuando hay predominio de cuadrados nos indica que la persona está buscando seguridad; que intenta apegarse a lo conocido o convencional y tiene su agresividad muy controlada. Los cuadros, cubos y cajas suelen representar un intento por mantener el control a toda costa ya que se trata de una persona muy analítica y eficiente que puede lidiar con situaciones difíciles sin armar mucho alboroto.
¿Qué significa dibujar triángulos? Cuando en los garabatos persisten los triángulos, estos indican resistencia y agresividad. Hay un predominio de la razón y de lo intelectual aunque también pueden apuntar hacia una personalidad intransigente y rígida. En otros casos pueden interpretarse como ambición y deseos de triunfar.
Por otra parte, cuando existe un predominio de cruces si estas se presentan con los brazos iguales pueden señalar la búsqueda de equilibrio; mientras que la cruz cristiana puede simbolizar lo divino del sufrimiento.
Sin embargo, el predominio de curvas induce a pensar en personas que se dejan llevar por los aspectos emocionales, son sentimentales, afectivas, cordiales; quieren agradar y se relacionan con suavidad y simpatía.
Pero hay que tener cuidado para no confundir las curvas con el predominio de espirales. Éstas sugieren una persona que suele dar vueltas y vueltas antes de iniciar una acción, que opta por los preámbulos al hablar y desea acaparar la atención de los demás. Quizás aparece un poco de narcisismo y egocentrismo así como una tendencia a las obsesiones, a dar vueltas sobre una misma idea fija objeto de preocupación. También sugieren desesperanza o la existencia de problemas complejos.
Por otra parte, la predominancia de círculos representa la búsqueda del propio sentido, del sí mismo. Mientras que los círculos concéntricos expresan que la persona está angustiada por sus propios problemas o pensamientos, de los cuales le cuesta salir por su excesiva prudencia. Pero… si los círculos son rellenos en su interior suelen indicar un espíritu libre.
¿Qué significan los garabatos más complejos?
– Caras. Garabatear rostros suele ser una expresión directa del estado de ánimo o el carácter. Cuando se dibuja una cara bonita, puede significar que eres una persona que ve lo bueno en los demás. Si se trata de una cara extraña o fea puede indicar que no confías en los otros. Cuando se trata de caras cómicas, demuestran un deseo de ser el centro de atención.
– Tablero de ajedrez. Es uno de los garabatos que más suelen hacer las personas propensas a los cambios de humor bruscos. También pueden ser una expresión directa de una preocupación, el hecho de que estés sopesando diferentes opciones ante una situación difícil.
– Flores. Cuando los pétalos tienen un aspecto suave y redondeado alrededor de un centro circular, suele sugerir a una persona amable y centrada en la familia. Cuando los pétalos son puntiagudos, pueden reflejar un buen corazón protegido por una defensa espinosa. Si los garabatos están compuestos por muchas flores de aspecto alegre, es probable que revelen a una persona sociable pero si las flores están mustias, pueden indicar agobio y preocupación.
– Mariposas. Este garabato suele indicar que no deseas ser atado por nada, que no quieres afrontar determinadas tareas difíciles o que te preocupa no solucionar algunos problemas.
– Escaleras. Dibujar escaleras suele ser un símbolo de ambición y la voluntad de trabajar metódicamente para escalar en la vida. No obstante, lo más usual es que revelen la preocupación por tener que enfrentar una tarea importante a largo plazo. También pueden representar una búsqueda espiritual o el deseo de ser más feliz o más relajado.
– Flechas. Una persona determinada, con un objetivo específico en mente, dibujará flechas, una expresión del inconsciente de apuntar a su objetivo. Si la flecha es aguda y angular, el objetivo probablemente sea algo importante, tal vez una persona a la que debes confrontar o un trabajo que quieres solicitar.
– Barcos y aviones. Estos garabatos suelen indicar el deseo de escapar de una situación o persona.
– Estrellas. A menudo las estrellas son la expresión de una persona ambiciosa, aunque también pueden reflejar optimismo. La estrella fugaz puede ser la señal de un objetivo importante en la mira. Dibujar estrellas uniformes puede indicar una persona con un buen enfoque mental, y las estrellas asimétricas una personalidad enérgica.
– Casa. Este garabato refleja la necesidad de seguridad. Un dibujo ordenado sugiere una vida hogareña segura y agradable pero un boceto más desordenado, sobre todo si no tiene ventanas, puede reflejar descontento con la vida hogareña. Una casa que se ve sola en la cima de una colina puede sugerir que te sientes solo y aislado.
– Telaraña. Este tipo de garabato puede simbolizar la sensación de sentirse atrapado o el deseo de atraer a alguien a una relación o una situación particular.
– Nombres o iniciales. Garabatear tu nombre o iniciales puede reflejar que disfrutas siendo el centro de atención. Sin embargo, los adolescentes a menudo garabatean solo su primer nombre o la inicial de su nombre, lo que suele indicar un deseo de separarse de la familia y emprender su propia vida.
– Patrones complejos. Los garabatos de patrones intrincados suelen indicar personalidades obsesivas, que no abandonan sus ambiciones. También suele revelar una introversión extrema.
De la presión del trazo al lugar en la página: Todo cuenta para comprender el significado de los garabatos
Si además el garabato está demasiado ennegrecido y excesivamente presionado puede indicar ansiedad elevada, unida a la agresividad y angustia; aunque también puede ser una expresión de estados depresivos circunstanciales producidos por algún hecho puntual.
Si el garabato es lento, sin presión ni energía, traduce pasividad, baja atención y concentración. Generalmente son un indicador de tendencias depresivas. En cambio, si es enérgico y rápido, muestran un carácter vital, emprendedor, luchador, que también puede indicar un poco de precipitación e impaciencia.
Por su parte, si los garabatos se encuentran en el centro de la página sugieren necesidad de atención o el intento de la persona de ganarse un espacio personal. La porción superior de la página es la favorita para aquellos que tienen una autoconfianza adecuada mientras que la zona derecha, cercana al margen, es utilizada por aquellos que necesitan comunicar urgentemente un mensaje. Los garabatos a la izquierda simbolizan sentimientos nostálgicos o alguna tendencia depresiva.
También es curioso que en el diseño de los garabatos están presentes las diferencias de género. Los hombres tienden a dibujar figuras geométricas mientras que las mujeres diseñan caras o figuras humanas.
No obstante, hay que recordar que estas ideas son simples lineamientos generales.
Fuentes:
(2009, Marzo) Doodling interpretation. En: Target Woman.
Andrade, J. (2009) What does doodling do? Applied Cognitive Psychology, 24(1): 100-106.
Juan, S. (2006) Why do we doodle? En: The Register.
ACROLOGO14 dice
interesante!
Jennifer Delgado Suarez dice
Gracias por tu retroalimentación.
Tatterukai dice
Curiosamente hoy en una de las clases de química me he puesto a hacer espirales en una hoja.
Ese día, como tantos en mi universidad estaba harto de que nunca me hagan caso cuando hablo, ni prestan atención a lo que me pasa.
Además de estar pasando por algunos problemas más.
Curioso, sin duda 🙂
Gracias.
Maria Eugenia - Vida y Muerte dice
Hola Jennifer
Es muy interesante todo lo que comentas sobre el significado de lso garabatos.
Hace mucho tiempo que no dibujo ninguno, pero recuerdo que cuando me aburría en clase en el colegio, solía dibujar cuadraditos.
A partir de ahora, si vuelvo a realizar alguno de ellos, tendré presente esta entrada, para ver en qué momento estoy. :D.
Saludos.
Jennifer Delgado Suarez dice
Tatterukai,
Sin lugar a dudas el análisis de los garabatos no es una ciencia exacta pero cuando uno profundiza en ellos podría asombrarse con la cantidad de aciertos que tiene.
Gracias por dejarnos tus impresiones.
Jennifer Delgado Suarez dice
Maria Eugenia,
Nuestro inconsciente se manifiesta de muchísimas formas. Solo que a veces no nos percatamos de las señales que nos emite.
Gracias por compartir con nosotros tus vivencias.
Nestor Andres Font Oliver dice
Que pasa si yo encontre libros de hace unos meses en donde habia dibujado segun "mi novia".. algo asi como Naturalezas Muertas.. no se si me entiende?… significaría una mezcla de todo?…
Jennifer Delgado Suarez dice
Nestor Andrés,
La naturaleza muerta no se considera un garabato. En este caso, deberías analizar el dibujo teniendo en cuenta otros factores como la disposición en el espacio o la fuerza del trazo.
Si realmente se trata de garabatos, entonces deberías analizar la predominancia de un tipo de dibujos sobre otros (es decir, si predominan las formas curvas o las líneas).
Espero haberte aclarado tu duda.
Unknown dice
¿Alguna idea respecto de si uno nunca dibuja garabatos? Conozco a bastante gente que lo hace, pero yo, cuando he llegado a estar aburrido, aunque tenga lápiz en la mano y cuaderno no hago nada, y si hago algo previamente me pongo a pensar muy conscientemente qué voy a hacer ("Quiero hacer un laberinto", "Quiero dibujar un ojo", "Quiero dibujar una máquina", "Quiero que se vea como la interfaz de un programa", etc.)